La mala calidad del aire es responsable de unos siete millones de muertes prematuras al año en el mundo. Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que el 99% de la población respira un aire que supera los límites que ponen en peligro nuestra salud, son los habitantes de las ciudades de países de ingresos bajos y medios los que respiran niveles más insalubres de … [Lee más...] about “Respira Limpio”, la aplicación móvil que reduce la exposición a aire contaminado
Ciudades inteligentes
Una ciudad inteligente pone a las personas en el centro del desarrollo, incorpora las tecnologías de la información y la comunicación en la gestión urbana y utiliza estos elementos como herramientas para estimular el diseño de un gobierno que incluye la planificación colaborativa y la participación ciudadana. Al promover un desarrollo integrado y sostenible, las ciudades inteligentes se vuelven más innovadoras, competitivas, atractivas y resilientes, mejorando así las vidas. Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
KIUDA: intercambio de conocimiento colaborativo Corea-BID para mejorar vidas en América Latina
El intercambio de conocimiento y las actividades de colaboración son herramientas poderosas para abordar retos compartidos. Los desafíos actuales son demasiado complejos para que las organizaciones los aborden solos. Por ese motivo, a lo largo de los años, el BID ha llevado a cabo colaboraciones con el sector público y privado para trabajar con un objetivo claro: mejorar vidas … [Lee más...] about KIUDA: intercambio de conocimiento colaborativo Corea-BID para mejorar vidas en América Latina
Informando lo informal: la falta de datos en barrios informales profundiza la inequidad
¿Alguna vez te has detenido a pensar por qué es importante para una ciudad contar con censos o encuestas de hogar? Entre sus objetivos está el de mostrar de forma cuantitativa la realidad del municipio: número de vecinos, su nivel de educación o de ingresos. De esta manera, si la municipalidad no tiene datos sobre tu barrio, es muy posible que desconozca cuáles son tus … [Lee más...] about Informando lo informal: la falta de datos en barrios informales profundiza la inequidad
Informando lo informal: estrategias para generar información en asentamientos precarios
"Los mapas revelan la ambivalencia de los estereotipos. Sus silencios también quedan inscriptos en su registro" - J.B. Harley. En términos prácticos, la política pública urbana efectiva y eficaz requiere de información fidedigna para su adecuado diseño e implementación. Su incorporación afecta a todos los ámbitos de la gestión, desde la capacidad de hacer un buen diagnóstico … [Lee más...] about Informando lo informal: estrategias para generar información en asentamientos precarios
Diez artículos para celebrar los diez años de Ciudades Sostenibles
Ciudades Sostenibles acaba de cumplir 10 años de vida. Desde mayo de 2012, más de 800 artículos han ido informando cada semana a nuestros fieles lectores sobre los retos, oportunidades, tendencias y proyectos urbanos más impactantes para el desarrollo urbano de América Latina y el Caribe (ALC). Desde la División de Desarrollo Urbano y Vivienda del BID queremos dar las … [Lee más...] about Diez artículos para celebrar los diez años de Ciudades Sostenibles