Los barrios de nuestras ciudades son mucho más que la suma de sus edificios y calles; son parte de nuestra esencia e identidad. En el BID somos conscientes de la importancia que tienen los barrios patrimoniales para nuestras ciudades. Por ello, desde la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del BID trabajamos junto con las autoridades nacionales y locales en la … [Lee más...] about Cinco lecciones para gestionar la recuperación de barrios patrimoniales
Gobernanza y Participación Ciudadana: Dos pilares de la recuperación urbana a escala barrial
La recuperación y revitalización de nuestras ciudades no solo sucede a escala metropolitana, sino que tiene gran alcance a escala barrial. Esto ya lo hemos explicado en los tres primeros blogs de esta serie, los cuales abordaron las dimensiones de fortalecimiento institucional, recuperación de infraestructura y de desarrollo económico y cultural. Todos ellos forman parte … [Lee más...] about Gobernanza y Participación Ciudadana: Dos pilares de la recuperación urbana a escala barrial
¿Cómo conseguir que la economía y la cultura sean motores de desarrollo barrial?
Tal y como se mencionó en los dos primeros blogs de esta serie, la revitalización urbana a escala barrial tiene un componente de infraestructura y otro de fortalecimiento institucional. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes de la recuperación de barrios de carácter patrimonial es su reactivación económica y la puesta en valor de su identidad cultural. El … [Lee más...] about ¿Cómo conseguir que la economía y la cultura sean motores de desarrollo barrial?
¿Cómo recuperar la infraestructura patrimonial?
Tal como se mencionó en el primer blog de esta serie, el Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE), también conocido como REVIVE BARRIOS, es una iniciativa del gobierno de Chile destinada a la revalorización de inmuebles y entornos urbanos con gran valor patrimonial que se encuentran en estado de deterioro. El programa contempla … [Lee más...] about ¿Cómo recuperar la infraestructura patrimonial?
¿Cómo medir la desigualdad urbana en América Latina y Caribe? (Parte 2)
En el anterior blog de esta serie sobre la desigualdad urbana, abordamos cómo se mide este concepto a partir de dos de los cinco principios tradicionalmente asociados a la desigualdad urbana: (1) equidad espacial y (2) redistribución económica. En este blog continuaremos dando respuesta a esta pregunta abordando las otras tres dimensiones restantes: (3) sostenibilidad … [Lee más...] about ¿Cómo medir la desigualdad urbana en América Latina y Caribe? (Parte 2)