En el anterior blog de esta serie sobre la desigualdad urbana, abordamos cómo se mide este concepto a partir de dos de los cinco principios tradicionalmente asociados a la desigualdad urbana: (1) equidad espacial y (2) redistribución económica. En este blog continuaremos dando respuesta a esta pregunta abordando las otras tres dimensiones restantes: (3) sostenibilidad … [Lee más...] about ¿Cómo medir la desigualdad urbana en América Latina y Caribe? (Parte 2)
¿Cómo medir la desigualdad urbana en América Latina y el Caribe?
En el primer y segundo blog de esta serie, explicamos lo que entendemos por desigualdad urbana y cómo se materializa este concepto en las ciudades de nuestra región desde una perspectiva multidimensional. Sin embargo, ¿cómo se puede medir esta desigualdad en América Latina y el Caribe (ALC)? En el presente blog nos proponemos dar respuesta a esta pregunta desde dos de los … [Lee más...] about ¿Cómo medir la desigualdad urbana en América Latina y el Caribe?
¿Cómo se materializan la pobreza y la desigualdad urbana?
En el primer blog de esta serie analizamos cuál es el estado de América Latina y el Caribe (ALC) en términos de pobreza multidimensional y desigualdad urbana. Sin embargo, ¿cómo se materializa la pobreza y la desigualdad en nuestras ciudades? El día de hoy ahondaremos en aspectos concretos que ponen de manifiesto el carácter multidimensional de la pobreza y la desigualdad en … [Lee más...] about ¿Cómo se materializan la pobreza y la desigualdad urbana?
La desigualdad urbana: desafío multidimensional en América Latina y el Caribe
La última década se ha caracterizado por una serie de desafíos para América Latina y el Caribe (ALC). Entre los más relevantes para la vida y desarrollo de nuestras ciudades destacamos los siguientes: Notable desaceleración de la economía respecto de otras regiones.La emergencia derivada del cambio climático se ha materializado en un incremento de los desastres … [Lee más...] about La desigualdad urbana: desafío multidimensional en América Latina y el Caribe