Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ciudades Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Vivienda
    • Desarrollo sostenible
    • Patrimonio urbano
    • Ciudades inteligentes
    • Gobernanza metropolitana
    • Economía urbana
    • Sociedad urbana
    • LAB Ciudades
    • Red de Ciudades
  • Recursos
  • Inglés

Ana Cristina García

Ana worked as consultant for gender mainstreaming in Housing and Urban Development Operations at the IDB. She has more than ten years of experience in the public and private sectors in organizations such as the United Nations, the Permanent Missions of Mexico to the UN and the OAS, and at the UN Sustainable Development Solutions Network, in areas such as human rights, gender equality, climate change, and the 2030 Agenda for Sustainable Development. Ana has organized and participated in events at the United Nations, New York University, and the Ninth World Urban Forum in Kuala Lumpur, Malaysia. She has a Master of Science in Global Affairs from New York University, a Bachelor's in International Business from Universidad Regiomontana in Monterrey, Mexico, and a diploma from Ecole Superieure de Commerce de Troyes, France.

Ana Cristina García

Ana ha trabajado como consultora de transversalización de género y diversidad en operaciones de Vivienda y Desarrollo Urbano del BID. Cuenta con más diez años de experiencia en los sectores público y privado en organizaciones como las Naciones Unidas, las Misiones Permanentes de México ante la ONU y la OEA, y en la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de la ONU, en áreas como derechos humanos, género, cambio climático y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Ana ha organizado y participado en paneles en las Naciones Unidas, la Universidad de Nueva York y el Noveno Foro Mundial Urbano en Kuala Lumpur, Malasia. Tiene una Maestría en Asuntos Globales de New York University, una Licenciatura en Negocios Internacionales de la Universidad Regiomontana en Monterrey, México y un diploma de la Ecole Superieure de Commerce de Troyes, Francia.

¿Por qué necesitamos un enfoque de género y diversidad en la atención al déficit de vivienda?

September 27, 2022 por Nora Libertun - Ana Cristina García - Editor: Daniel Peciña-Lopez Deja un Comentario

El nivel de ingreso es uno de los factores más importantes que determinan la calidad de una vivienda. No obstante, estudios demuestran que, aun en el mismo nivel de ingreso, es más probable que los hogares con jefatura femenina, o compuestos por poblaciones diversas, no tengan una vivienda adecuada. Las causas detrás de esta sobrerrepresentación son complejas y múltiples. … [Lee más...] about ¿Por qué necesitamos un enfoque de género y diversidad en la atención al déficit de vivienda?

Mujeres como líderes de la acción climática urbana en América Latina y el Caribe

March 24, 2022 por Ana Cristina García - Editor: Daniel Peciña-Lopez 1 Comentario

El cambio climático no es neutral al género. Los impactos del cambio climático están fuertemente vinculados a la desigualdad socioeconómica, y al nivel de pobreza de los hogares en barrios informales. En las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC), la pobreza tiene rostro femenino:  1 de cada 4 hogares (la tasa más alta a nivel mundial) está encabezado por una … [Lee más...] about Mujeres como líderes de la acción climática urbana en América Latina y el Caribe

Día Internacional de la Mujer: De las palabras a la acción

March 8, 2022 por Ana Cristina García - Nora Libertun - Editor: Daniel Peciña-Lopez Deja un Comentario

Hoy, 8 de marzo, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer. En el marco de esta efeméride, desde el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) queremos compartir algunas buenas prácticas con perspectiva de género, las cuales buscan mejorar la vida de las mujeres en las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC). Esto se alinea con uno de los ejes principales de nuestra … [Lee más...] about Día Internacional de la Mujer: De las palabras a la acción

¿Cómo favorecer la inclusión de las personas afrodescendientes en las ciudades de América Latina y el Caribe?

March 1, 2022 por Nora Libertun - Ana Cristina García - Editor: Daniel Peciña-Lopez 1 Comentario

La desigualdad es una característica estructural y persistente en la historia de América Latina y el Caribe (ALC). Las ciudades de nuestra región son, debido a su gran diversidad y tamaño, un reflejo vivo de esta problemática. Por su parte, las minorías (bien sea por su etnia, género, religión, orientación sexual, etc), son especialmente vulnerables y suelen estar, en muchas … [Lee más...] about ¿Cómo favorecer la inclusión de las personas afrodescendientes en las ciudades de América Latina y el Caribe?

¿Qué significa diseñar una ciudad inclusiva?

December 3, 2021 por Victor Pineda - Luis Artieda - Nora Libertun - Ana Cristina García - Editor: Daniel Peciña-Lopez Deja un Comentario

Más de 1.000 millones de personas en todo el mundo tienen uno o más tipos de discapacidad. La forma en la que están diseñadas la mayoría de las ciudades, hace que sus necesidades especiales les impidan participar plenamente de ellas. En el blog de hoy, y coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (PCD), queremos poner de manifiesto la … [Lee más...] about ¿Qué significa diseñar una ciudad inclusiva?

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Descripción

Este es el blog de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo. Súmate a la conversación sobre cómo mejorar la sostenibilidad y calidad de vida en ciudades de América Latina y el Caribe.

Buscar

Entradas Recientes

  • Bilbao Ría 2000: regeneración urbana mediante estrategias de autofinanciación local
  • Claves para una asociación público-privada exitosa: el caso de Washington DC
  • ¿Podemos tener equidad e infraestructura verde a la vez?
  • ¿Cómo serían las ciudades si fuesen diseñadas por niños y adolescentes?
  • Financiación de Ciudades Verdes en América Latina y el Caribe

¡Síguenos en nuestras redes!

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT