El Movimiento Paralímpico nació en el hospital de Stoke Mandeville, Reino Unido, en 1948 con el objetivo de integrar a víctimas heridas en combate en la II Guerra Mundial. Sir Luwig Guttman, neurocirujano judío que había huido de la Alemania nazi, entendió que la rehabilitación médica mediante el deporte podía conseguir un fin fundamental: “hacer de las personas con … [Lee más...] about El deporte paralímpico: una puerta de entrada a la inclusión social
José Cabo

José Cabo
José Cabo es Gerente de programas de la Fundación Agitos, brazo de desarrollo del Comité Paralímpico Internacional. Cuenta con una dilatada experiencia en la ejecución y diseño de proyectos Deporte para el Desarrollo en numerosos países. Es miembro del Comité de Expertos del Japan Sport Council (JSC), Sportanddev y la Swiss Academy for Develepment (SAD) que busca maximizar el uso del deporte como herramienta de Desarrollo sostenible. Anteriormente trabajó para organizaciones como UNICEF y Arcángeles Colombia, donde lideró un proyecto para la rehabilitación integral de víctimas del conflicto armado en Colombia con discapacidad a través del deporte Paralímpico.