Hoy en día, la distribución de las tareas de cuidado recae principalmente en los hogares, con una carga desproporcionada sobre las mujeres. La oferta de servicios públicos y privados sigue siendo limitada y fragmentada. En México, el trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados equivale al 26,3% del Producto Interno Bruto (PIB), superando a la industria … [Lee más...] about Hacia una sociedad del cuidado: compromisos y avances en América Latina y el Caribe
El poder de lo pequeño en las microempresas y las PYMES
¿Sabías que las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) juegan un papel esencial en el desarrollo económico, la creación de empleo y la reducción de la pobreza a nivel mundial? Por un lado, son el 90% de todas las empresas. Por el otro, generan entre el 60% y el 70% del empleo y representan hasta el 50% del Producto Interno Bruto (PIB). En México, por ejemplo, … [Lee más...] about El poder de lo pequeño en las microempresas y las PYMES
¿Por qué es fundamental una agenda de cuidados en México?
La necesidad de cuidados es universal. Todas las personas hemos sido cuidadas y, en algún momento, cuidaremos de alguien más. Reconocerlo es clave para construir una agenda que impacte positivamente el desarrollo social y económico. En términos económicos, el valor del cuidado no remunerado es significativo. En México, representó el 26,3% del producto interno … [Lee más...] about ¿Por qué es fundamental una agenda de cuidados en México?
Impulsar el liderazgo femenino y la agenda de género como una apuesta conjunta de organismos internacionales
En la búsqueda de una sociedad más equitativa y justa, el liderazgo femenino y la agenda de género se han convertido en ejes centrales para el progreso y la equidad global. Según el Informe Global sobre la Brecha de Género 2023 del Foro Económico Mundial (Foro), podría tomar hasta 131 años cerrar las brechas entre hombres y mujeres. Las organizaciones multilaterales e … [Lee más...] about Impulsar el liderazgo femenino y la agenda de género como una apuesta conjunta de organismos internacionales
Trata y explotación de personas en el sector hotelero: ¿cómo hacerle frente?
En 2021, se estimó que existen alrededor de 50 millones de personas en el mundo en una situación de trata o explotación de personas. Tanto a nivel global, regional, así como en México, menos del 1% de las víctimas son identificadas. La pandemia de COVID-19 impactó negativamente los esfuerzos para combatir la trata de personas. De acuerdo con el último reporte de la Oficina de … [Lee más...] about Trata y explotación de personas en el sector hotelero: ¿cómo hacerle frente?