La pandemia COVID-19 ha desatado una crisis sanitaria y económica. Pese a estar sufriendo importantes pérdidas en sus ingresos públicos, los países están prestando un apoyo excepcional a las familias y empresas. Los niveles de deuda con respecto a PIB han venido aumentando. Lograr una política fiscal adecuada y mantener la estabilidad financiera serán medidas clave para … [Lee más...] Acerca deCómo evitar una nueva década perdida para América Latina y el Caribe
La digitalización de los servicios de infraestructura como fuente de crecimiento inclusivo
Parte de nuestra serie de blogs “detrás de la escena” de nuestra publicación bandera del 2020, De Estructuras a Servicios: El Camino a una Mejor Infraestructura en América Latina y el Caribe Por su propia naturaleza, los cambios tecnológicos disruptivos son difíciles de predecir. Sin embargo, existe consenso sobre que las mejoras de eficiencia vinculadas a una mayor … [Lee más...] Acerca deLa digitalización de los servicios de infraestructura como fuente de crecimiento inclusivo
Comprendiendo el malestar social en América Latina
América Latina vivió una conmoción durante el último trimestre de 2019 causada por las numerosas manifestaciones masivas que tomaron las calles de distintas ciudades en Chile, Colombia, Ecuador y otros países. Los manifestantes tenían diversas exigencias, pero con un denominador común: tratamiento igualitario, mejores oportunidades para todos, y condiciones más equitativas. … [Lee más...] Acerca deComprendiendo el malestar social en América Latina
Alfabetización financiera en el Caribe: el caso de Barbados
La pandemia COVID-19 ha expuesto la fragilidad financiera de los hogares. Antes de la pandemia, seis de cada diez personas en América Latina y el Caribe reportaron carecer de recursos para cubrir una emergencia, y entre el quintil más pobre, la cifra fue solo dos de cada diez personas. Al igual que en la crisis financiera de 2008, la crisis de la COVID-19 ha revelado la … [Lee más...] Acerca deAlfabetización financiera en el Caribe: el caso de Barbados
La importancia de buenas regulaciones: cuando invertir bien no alcanza
Parte de nuestra serie de blogs “detrás de la escena” de nuestra publicación bandera del 2020, De estructuras a servicios: El camino a una mejor infraestructura en América Latina y el Caribe Mejorar la calidad, eficiencia y productividad de los servicios de agua, energía y transporte tiene grandes beneficios potenciales sobre el crecimiento económico y la distribución del … [Lee más...] Acerca deLa importancia de buenas regulaciones: cuando invertir bien no alcanza