El aumento de la deuda La deuda total en América Latina y el Caribe ha escalado de menos de 3 billones en 2008 a 5,8 billones de dólares, es decir, del 60% al 117% del PIB. La deuda total de las cinco economías más grandes es de aproximadamente de 140% del PIB. Aunque esta cifra es inferior a la de muchas economías avanzadas, las economías emergentes se enfrentan a tasas de … [Lee más...] Acerca deLidiar con la deuda
Cómo evitar la COVID económica de larga duración: políticas para apoyar a las empresas y trabajadores en América Latina y el Caribe
Durante los peores momentos de la crisis de la COVID-19, los gobiernos en América Latina y el Caribe ayudaron a las empresas y los hogares con paquetes de apoyo coordinados con la política monetaria de los bancos centrales. Para muchos, las inyecciones de liquidez y la flexibilidad en las reglas de supervisión al sector financiero contribuyeron a aliviar el … [Lee más...] Acerca deCómo evitar la COVID económica de larga duración: políticas para apoyar a las empresas y trabajadores en América Latina y el Caribe
De la pandemia a la inflación y la guerra: Desafíos para los formuladores de políticas públicas en América Latina y el Caribe
Tras una sólida recuperación económica el año pasado desde los mínimos alcanzados en la pandemia, América Latina y el Caribe enfrenta fuertes vientos en contra, debido a posibles nuevas variantes del coronavirus, a los esfuerzos de la lucha contra la inflación en las economías avanzadas y a la guerra entre Rusia y Ucrania, que podrían deprimir el crecimiento mundial e incluso … [Lee más...] Acerca deDe la pandemia a la inflación y la guerra: Desafíos para los formuladores de políticas públicas en América Latina y el Caribe
¿Otro año que vivimos en peligro?
Los dos últimos años han sido una montaña rusa en cuanto a desempeño económico en América Latina y el Caribe. Como se detalla en el Informe macroeconómico de América Latina y el Caribe 2021, la pérdida del 7% del PIB en 2020 representó la peor recesión en un solo año sufrida por la región desde las luchas por la independencia en la primera mitad del siglo XIX. En 2021, por el … [Lee más...] Acerca de¿Otro año que vivimos en peligro?
Estimación del posible impacto económico del terremoto de Haití de 2021
Un terremoto de magnitud 7,2 sacudió a Haití el 14 de agosto de 2021, afectando gravemente a los departamentos de Sud, Grand'Anse y Nippes. El terremoto dejó a su paso más de 2.200 muertos y destruyó infraestructura crítica como viviendas e instalaciones de salud y educativas. Las actividades de respuesta y rescate se vieron obstaculizadas por el bloqueo de carreteras y varias … [Lee más...] Acerca deEstimación del posible impacto económico del terremoto de Haití de 2021