En las últimas semanas, varias quiebras bancarias, así como la gran volatilidad de los precios de las acciones bancarias en Estados Unidos han suscitado enorme preocupación. La quiebra de Silicon Valley Bank (SVB), ocurrida el 10 de marzo y seguida apenas dos días después por la de Signature Bank, conmocionó a muchos observadores. Había esperanzas de que se tratara de … [Lee más...] Acerca deLa fragilidad de los bancos estadounidenses y los posibles impactos en América Latina y el Caribe
Deuda, crecimiento y tasas de interés: evaluando la sostenibilidad en América Latina y el Caribe
Los niveles de deuda en América Latina y el Caribe aumentaron de manera constante durante la última década y se dispararon en 2020 con la pandemia de la COVID-19, alcanzando el 72% del PIB. En respuesta a la pandemia, los países movilizaron cuantiosos recursos para apoyar a familias y empresas. Desde 2020, los ratios de deuda han disminuido a medida que las economías se … [Lee más...] Acerca deDeuda, crecimiento y tasas de interés: evaluando la sostenibilidad en América Latina y el Caribe
Lidiar con la deuda
El aumento de la deuda La deuda total en América Latina y el Caribe ha escalado de menos de 3 billones en 2008 a 5,8 billones de dólares, es decir, del 60% al 117% del PIB. La deuda total de las cinco economías más grandes es de aproximadamente de 140% del PIB. Aunque esta cifra es inferior a la de muchas economías avanzadas, las economías emergentes se enfrentan a tasas de … [Lee más...] Acerca deLidiar con la deuda
Cómo evitar la COVID económica de larga duración: políticas para apoyar a las empresas y trabajadores en América Latina y el Caribe
Durante los peores momentos de la crisis de la COVID-19, los gobiernos en América Latina y el Caribe ayudaron a las empresas y los hogares con paquetes de apoyo coordinados con la política monetaria de los bancos centrales. Para muchos, las inyecciones de liquidez y la flexibilidad en las reglas de supervisión al sector financiero contribuyeron a aliviar el … [Lee más...] Acerca deCómo evitar la COVID económica de larga duración: políticas para apoyar a las empresas y trabajadores en América Latina y el Caribe
De la pandemia a la inflación y la guerra: Desafíos para los formuladores de políticas públicas en América Latina y el Caribe
Tras una sólida recuperación económica el año pasado desde los mínimos alcanzados en la pandemia, América Latina y el Caribe enfrenta fuertes vientos en contra, debido a posibles nuevas variantes del coronavirus, a los esfuerzos de la lucha contra la inflación en las economías avanzadas y a la guerra entre Rusia y Ucrania, que podrían deprimir el crecimiento mundial e incluso … [Lee más...] Acerca deDe la pandemia a la inflación y la guerra: Desafíos para los formuladores de políticas públicas en América Latina y el Caribe