El lugar en el que viven las personas es importante para su bienestar físico. Incluso dentro de un mismo país, los residentes de diferentes ciudades pueden tener, en promedio, una mejor o peor salud, en parte debido a las políticas públicas adoptadas por sus gobiernos municipales. Tomemos como ejemplo la esperanza de vida en América Latina. La diferencia entre las esperanzas … [Lee más...] Acerca de¿Qué pueden hacer los gobiernos de las ciudades en América Latina para mejorar la salud pública?
Medio ambiente y cambio climático
Los efectos desiguales de la contaminación atmosférica sobre la salud y los ingresos en Ciudad de México
Ciudad de México, situada a unos 2.250 metros sobre el nivel del mar en un valle rodeado de montañas y volcanes, ha estado envuelta durante mucho tiempo en densas capas de smog que se derivan de la circulación vehicular, la actividad industrial y los incendios forestales. Entre los peores riesgos de esa contaminación atmosférica para sus 21 millones de habitantes se encuentran … [Lee más...] Acerca deLos efectos desiguales de la contaminación atmosférica sobre la salud y los ingresos en Ciudad de México
¿Funcionan las alertas sobre contaminación atmosférica para cambiar el comportamiento y reducir la exposición?
La Organización Mundial de la Salud considera la contaminación atmosférica como la primera amenaza ambiental para la salud en las Américas. En América Latina en 2010, fallecieron prematuramente más de 60.000 personas debido a la exposición al ozono y a las partículas finas. Y con factores como el creciente número de vehículos en las carreteras, la laxitud o inexistencia de las … [Lee más...] Acerca de¿Funcionan las alertas sobre contaminación atmosférica para cambiar el comportamiento y reducir la exposición?
Cómo el cambio climático empeora la pobreza y la desigualdad
En las próximas décadas, el cambio climático y las catástrofes naturales pueden destruir gran parte de los progresos en el empeño por sacar a los hogares de la pobreza logrados en las décadas anteriores. Según una estimación, en los próximos 10 años el cambio climático podría sumir en la pobreza a 100 millones de personas en todo el … [Lee más...] Acerca deCómo el cambio climático empeora la pobreza y la desigualdad
Cómo gestionar a la vez las crisis existenciales de la COVID-19 y del cambio climático
Una serie de huracanes azotan Centroamérica causando la muerte de cientos de personas y la pérdida de miles de millones de dólares. Incendios forestales queman un tercio del Pantanal, el mayor humedal del mundo, mientras la intensa sequía destruye las cosechas en Brasil. El nivel del mar continúa subiendo, los … [Lee más...] Acerca deCómo gestionar a la vez las crisis existenciales de la COVID-19 y del cambio climático