Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ideas que Cuentan

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Economía del comportamiento
    • Macroeconomía y Finanzas
    • Microeconomía y competitividad
    • Medio ambiente y cambio climático
    • Políticas e Instituciones
    • Temas sociales
  • autores
  • Inglés

Macroeconomía y Finanzas

Cómo asegurar la estabilidad financiera en la batalla contra la COVID-19

September 16, 2020 by Andrew Powell - Liliana Rojas-Suarez Deja un comentario

estabilidad financiera bancos America Latina Caribe Covid-19 coronavirus-min

América Latina y el Caribe se enfrenta a una crisis económica y sanitaria que pondrá a prueba sus sistemas financieros como pocas veces en la historia reciente. La pandemia continúa expandiéndose y causando considerables pérdidas de ingresos y una recesión cada vez más profunda. No obstante, el golpe puede amortiguarse. Tanto la banca, como los gobiernos y los bancos centrales, … [Lee más...] Acerca deCómo asegurar la estabilidad financiera en la batalla contra la COVID-19

El papel de la confianza en la elusiva búsqueda del crecimiento económico

August 21, 2020 by Carlos Scartascini - Joanna Valle Deja un comentario

confianza crecimiento America Latina Caribe Covid-19 coronavirus

A medida que América Latina y el Caribe se enfrenta a una de las crisis económicas más graves de su historia, los formuladores de políticas se están planteando qué deben hacer en materia de políticas fiscales y monetarias para reactivar el crecimiento económico, una vez que pase la crisis derivada de la pandemia de Covid-19. Un elemento que necesita urgentemente más atención es … [Lee más...] Acerca deEl papel de la confianza en la elusiva búsqueda del crecimiento económico

Cómo la caída de las remesas durante la pandemia amenaza el bienestar de la región

July 17, 2020 by Eric Parrado - Tristany Armangué - Nicolás Herrera L. Deja un comentario

remesas America Latina Caribe crisis COVID-19 coronavirus

Las remesas, es decir, las transferencias de trabajadores expatriados a sus familiares y amigos en sus países de origen, constituyen una fuerza impulsora del crecimiento económico, la reducción de la pobreza, y una mayor inclusión financiera. Y son especialmente importantes para muchos países de América Latina y el Caribe. Pero mientras la COVID-19 produce devastación en … [Lee más...] Acerca deCómo la caída de las remesas durante la pandemia amenaza el bienestar de la región

El cambio climático sigue siendo una amenaza para el crecimiento económico y la reducción de la desigualdad en América Latina y el Caribe

May 11, 2020 by Eduardo Cavallo - Bridget Hoffmann Deja un comentario

cambio climático CO2 América Latina covid-19 coronavirus PIB crecimiento económico desigualdad-min

Un aspecto positivo que se ha observado a causa de la pandemia del COVID-19 es que las emisiones de CO2 han disminuido drásticamente durante el confinamiento obligatorio. Sin embargo, esto no es necesariamente una buena noticia para el cambio climático. Es probable que las emisiones vuelvan a los niveles pre-pandemia una vez que se levanten las cuarentenas porque no ha habido … [Lee más...] Acerca deEl cambio climático sigue siendo una amenaza para el crecimiento económico y la reducción de la desigualdad en América Latina y el Caribe

Petróleo negativo: ¿qué hay detrás del precio negativo del petróleo?

April 21, 2020 by Andrew Powell 7 Comentarios

Petróleo precio negativo América Latina Caribe Brent WTI

“El petróleo llega a precios negativos de -US$37 el barril.” Ésos eran los titulares el 20 de abril. ¿Un precio negativo para el petróleo? Muchos amigos me decían que no tenía sentido. Para entender lo que pasa, demos unos pasos atrás. Hay dos precios estándar para el mercado global del petróleo. En Estados Unidos, un mercado de futuros de una mezcla conocida como WTI (West … [Lee más...] Acerca dePetróleo negativo: ¿qué hay detrás del precio negativo del petróleo?

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 40
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SIGUENOS

Suscribete

Búsqueda

Acerca de este blog

El blog del Departamento de Investigación del BID comparte ideas que cuentan para las políticas públicas y el desarrollo en América Latina y el Caribe.

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube