Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ideas que Cuentan

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Economía del comportamiento
    • Macroeconomía y Finanzas
    • Microeconomía y competitividad
    • Medio ambiente y cambio climático
    • Políticas e Instituciones
    • Temas sociales
  • autores
  • Inglés

Bridget Hoffmann

Bridget Hoffmann is an economist in the Research Department of the Inter-American Development Bank. Her research interests are applied microeconomics, development economics, and environmental economics. She received her Ph.D. in Economics from Northwestern University in 2015. She holds a bachelor’s degree in Financial Economics and Mathematics from the University of Rochester.

Bridget Hoffmann

Bridget Hoffmann es economista del Departamento de Investigación (RES) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Sus líneas de investigación son la microeconomía aplicada, economía del desarrollo y economía ambiental. Bridget recibió su doctorado en Economía de la Universidad de Northwestern en el 2015. Tiene una licenciatura en Economía Financiera y Matemática de la Universidad de Rochester.

Invertir para crear mejores sociedades sin sacrificar los retornos

July 2, 2020 by Eric Parrado - Bridget Hoffmann - Tristany Armangué Deja un comentario

America Latina Caribe fondos soberanos fondos de pension inversiones factores ambientales sociales gobernanza

Durante mucho tiempo, a los inversionistas deseosos de utilizar su dinero para mejorar el mundo a través de inversiones con conciencia social y ambiental les preocupaba estar sacrificando los retornos en el proceso.  Pero ese ya no es el caso. Las inversiones que tienen en cuenta factores ambientales, sociales y de gobernanza empresarial (ASG) a menudo igualan o incluso superan … [Lee más...] Acerca deInvertir para crear mejores sociedades sin sacrificar los retornos

El cambio climático sigue siendo una amenaza para el crecimiento económico y la reducción de la desigualdad en América Latina y el Caribe

May 11, 2020 by Eduardo Cavallo - Bridget Hoffmann Deja un comentario

cambio climático CO2 América Latina covid-19 coronavirus PIB crecimiento económico desigualdad-min

Un aspecto positivo que se ha observado a causa de la pandemia del COVID-19 es que las emisiones de CO2 han disminuido drásticamente durante el confinamiento obligatorio. Sin embargo, esto no es necesariamente una buena noticia para el cambio climático. Es probable que las emisiones vuelvan a los niveles pre-pandemia una vez que se levanten las cuarentenas porque no ha habido … [Lee más...] Acerca deEl cambio climático sigue siendo una amenaza para el crecimiento económico y la reducción de la desigualdad en América Latina y el Caribe

Resultados de encuesta sobre el coronavirus revelan importantes impactos, vínculos entre la desigualdad y los mercados laborales

May 8, 2020 by Nicolás Bottan - Bridget Hoffmann - Diego Vera-Cossio 4 Comentarios

impacto coronavirus mercados laborales desigualdad América Latina Caribe covid-19 encuesta desempleo cierre negocios

Para comprender mejor cómo la pandemia del coronavirus está cambiando drásticamente vidas y medios de vida, nos asociamos con Cornell University para llevar a cabo una encuesta por Internet a fin de medir los efectos económicos de la pandemia en los hogares de diecisiete países en América Latina y el Caribe. Encontramos que los efectos fueron devastadores, están estrechamente … [Lee más...] Acerca deResultados de encuesta sobre el coronavirus revelan importantes impactos, vínculos entre la desigualdad y los mercados laborales

Nuevos datos revelan los efectos cada vez más profundos de la pandemia COVID-19 en la desigualdad

April 7, 2020 by Nicolás Bottan - Bridget Hoffmann - Diego Vera-Cossio 5 Comentarios

La pandemia del coronavirus está teniendo efectos sin precedentes en la vida cotidiana de los ciudadanos de América Latina y el Caribe, con repercusiones especialmente graves en los hogares de menores ingresos, que van desde la pérdida de empleo e ingresos hasta la falta de información sobre la propia enfermedad. La situación está cambiando rápidamente y requiere acciones de … [Lee más...] Acerca deNuevos datos revelan los efectos cada vez más profundos de la pandemia COVID-19 en la desigualdad

Las restricciones en torno al coronavirus mejoran la calidad del aire

April 1, 2020 by Bridget Hoffmann - María Paula Medina Pulido 2 Comentarios

Las restricciones en torno al coronavirus mejoran la calidad del aire

Un nuevo coronavirus está arrasando el mundo y, como una de sus consecuencias, la contaminación del aire de muchos lugares está disminuyendo. Considere el caso de Chile. El 3 de marzo, Chile anunció su primer caso confirmado de COVID-19. El 18 de marzo, declaró un estado de catástrofe, y para el 25 de marzo, el número de casos confirmados en el país había superado los 1.000, … [Lee más...] Acerca deLas restricciones en torno al coronavirus mejoran la calidad del aire

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SIGUENOS

Suscribete

Búsqueda

Acerca de este blog

El blog del Departamento de Investigación del BID comparte ideas que cuentan para las políticas públicas y el desarrollo en América Latina y el Caribe.

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube