El año 2019 fue el año en que la ira causada por los problemas sociales se tomó las calles en América Latina y el Caribe. Tras el auge de las materias primas en la década del 2000, la pobreza y la desigualdad en la región habían disminuido, pero en los últimos años de bajo crecimiento ese progreso se estancó. Y eso llevó a que estallara la frustración de la población. En medio … [Lee más...] Acerca deUna batalla por la inclusión en medio de la pandemia
¿Qué pueden hacer los bancos centrales para mitigar los efectos del coronavirus?
Las condiciones sin precedentes creadas por la propagación del coronavirus exigen respuestas excepcionales de políticas por parte de las autoridades monetarias regionales. Además de instrumentos tradicionales como la reducción de la tasa de interés, los bancos centrales han estado adoptando medidas no convencionales para evitar consecuencias permanentes de un choque negativo … [Lee más...] Acerca de¿Qué pueden hacer los bancos centrales para mitigar los efectos del coronavirus?
Políticas y proyecciones para América Latina y el Caribe en tiempos de la Covid-19
El nuevo coronavirus y la enfermedad Covid-19 han impuesto graves costos humanos y económicos en todo el mundo. Los casos están aumentando en América Latina y el Caribe, y la lección aprendida de otros países en el mundo es que tomar medidas tempranas para detener la propagación del virus es clave. Un análisis reciente señala que el número de muertos en la región hubiera … [Lee más...] Acerca dePolíticas y proyecciones para América Latina y el Caribe en tiempos de la Covid-19
Cuando la reducción de barreras para la creación de empresas se traduce en economías más resilientes
Por Alan Finkelstein Shapiro y Victoria Nuguer Registrar un negocio en América Latina no es para quienes se amilanan fácilmente. Son muchos los procedimientos que se deben llevar a cabo, desde establecer estatutos y una estructura legal hasta registrar la empresa ante las autoridades. Hay que recorrer todo el laberinto burocrático, y a menudo hay que contratar abogados y … [Lee más...] Acerca deCuando la reducción de barreras para la creación de empresas se traduce en economías más resilientes
Luchar contra la inflación con una mejor estrategia de comunicación
Como solía decir Ben Bernanke, Presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos entre 2006 y 2014, la política monetaria es un 98% de conversación y sólo un 2% de acción. En otras palabras, lo que el Banco Central diga tiene una gran importancia. Puede influir en las previsiones de los hogares, las empresas y el mercado y, a su vez, tener un impacto en la economía. Este … [Lee más...] Acerca deLuchar contra la inflación con una mejor estrategia de comunicación