En América Latina y el Caribe aún queda un camino largo para cerrar las brechas de género y diversidad. Uno de los mayores desafíos consiste en llenar los vacíos de conocimiento que existen sobre las desigualdades que enfrentan las mujeres, los pueblos indígenas, las personas afrodescendientes, las personas con discapacidad y las personas LGTBQ+. ¿Qué intervenciones contribuyen … [Lee más...] Acerca de¿Te gustaría que tu investigación contribuya a cerrar las brechas de género y diversidad? Esta convocatoria es para ti
Alfabetización financiera en Surinam
Desde hace mucho tiempo se ha entendido que la alfabetización financiera y la inclusión financiera pueden aumentar la resiliencia financiera de los hogares. Eso es especialmente cierto en tiempos de crisis económicas, como la provocada por la actual pandemia COVID-19. Las personas con habilidades financieras tienen la … [Lee más...] Acerca deAlfabetización financiera en Surinam
El nuevo GDLab estudia asuntos de discriminación y desigualdad
América Latina y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo, en donde el 10% más rico de la población gana 22 veces más que el 10% más pobre. Las desigualdades en la región surgen, en parte, a raíz del origen cultural, el género, la etnicidad y la orientación sexual, y están profundamente arraigadas en la historia y las normas sociales. Si bien las políticas de … [Lee más...] Acerca deEl nuevo GDLab estudia asuntos de discriminación y desigualdad
Alfabetización financiera en el Caribe: el caso de Barbados
La pandemia COVID-19 ha expuesto la fragilidad financiera de los hogares. Antes de la pandemia, seis de cada diez personas en América Latina y el Caribe reportaron carecer de recursos para cubrir una emergencia, y entre el quintil más pobre, la cifra fue solo dos de cada diez personas. Al igual que en la crisis financiera de 2008, la crisis de la COVID-19 ha revelado la … [Lee más...] Acerca deAlfabetización financiera en el Caribe: el caso de Barbados
Brechas de género en tiempos de la COVID-19
Las mujeres en América Latina y el Caribe han logrado avances significativos en los últimos 30 años. La mortalidad materna durante el parto ha disminuido a más de la mitad, las mujeres jóvenes tienen un nivel educativo ligeramente superior al de los hombres jóvenes, y la región registró la mayor tasa de convergencia entre la participación masculina y femenina en la fuerza … [Lee más...] Acerca deBrechas de género en tiempos de la COVID-19