Parte de nuestra serie de blogs “detrás de la escena” de nuestra publicación bandera del 2020, De estructuras a servicios: El camino a una mejor infraestructura en América Latina y el Caribe Mejorar la calidad, eficiencia y productividad de los servicios de agua, energía y transporte tiene grandes beneficios potenciales sobre el crecimiento económico y la distribución del … [Lee más...] Acerca deLa importancia de buenas regulaciones: cuando invertir bien no alcanza
Cómo medimos las ganancias de productividad y eficiencia al mejorar los servicios de infraestructura
Parte de nuestra serie de blogs “detrás de la escena” de nuestra publicación bandera del 2020, De Estructuras a Servicios: El Camino a una Mejor Infraestructura en América Latina y el Caribe Cuando pensamos en la contribución de la infraestructura a las economías de la región pensamos en los efectos de las inversiones en puentes, aeropuertos y centrales eléctricas tienen de … [Lee más...] Acerca deCómo medimos las ganancias de productividad y eficiencia al mejorar los servicios de infraestructura
De estructuras a servicios: una nueva visión para la infraestructura
Durante los últimos 15 años, América Latina y el Caribe ha avanzado enormemente en la ampliación del alcance de su infraestructura. Decenas de millones de personas se han conectado a las redes de agua potable por primera vez, y se ha brindado un acceso generalizado a la electricidad, gracias a lo cual los residentes de zonas periurbanas y de bajos ingresos han podido … [Lee más...] Acerca deDe estructuras a servicios: una nueva visión para la infraestructura
Qué podemos aprender de los desastres naturales para la salida de la pandemia
Los desastres naturales tienen características distintas a las pandemias. Los desastres causan muertes, desplazados, y destrucción del capital físico. Sin embargo, a diferencia de una pandemia, sus efectos son acotados en el tiempo, y localizados en las áreas afectadas. La evidencia en la literatura muestra que los desastres naturales afectan el crecimiento en el corto plazo. … [Lee más...] Acerca deQué podemos aprender de los desastres naturales para la salida de la pandemia
Baker o Brady: lecciones de crisis financieras pasadas para la recuperación pospandemia
La pandemia de la COVID-19 es una crisis de características y magnitud diferentes a las crisis financieras recurrentes que han azotado a la región en el pasado. Sin embargo, la experiencia de crisis anteriores puede aportar lecciones para que la recuperación de la pandemia sea más vigorosa. Debemos aprender de los aciertos del Plan Brady de los años noventa, y evitar los … [Lee más...] Acerca deBaker o Brady: lecciones de crisis financieras pasadas para la recuperación pospandemia