Durante los últimos 15 años, América Latina y el Caribe ha avanzado enormemente en la ampliación del alcance de su infraestructura. Decenas de millones de personas se han conectado a las redes de agua potable por primera vez, y se ha brindado un acceso generalizado a la electricidad, gracias a lo cual los residentes de zonas periurbanas y de bajos ingresos han podido … [Lee más...] Acerca deDe estructuras a servicios: una nueva visión para la infraestructura
Qué podemos aprender de los desastres naturales para la salida de la pandemia
Los desastres naturales tienen características distintas a las pandemias. Los desastres causan muertes, desplazados, y destrucción del capital físico. Sin embargo, a diferencia de una pandemia, sus efectos son acotados en el tiempo, y localizados en las áreas afectadas. La evidencia en la literatura muestra que los desastres naturales afectan el crecimiento en el corto plazo. … [Lee más...] Acerca deQué podemos aprender de los desastres naturales para la salida de la pandemia
Baker o Brady: lecciones de crisis financieras pasadas para la recuperación pospandemia
La pandemia de la COVID-19 es una crisis de características y magnitud diferentes a las crisis financieras recurrentes que han azotado a la región en el pasado. Sin embargo, la experiencia de crisis anteriores puede aportar lecciones para que la recuperación de la pandemia sea más vigorosa. Debemos aprender de los aciertos del Plan Brady de los años noventa, y evitar los … [Lee más...] Acerca deBaker o Brady: lecciones de crisis financieras pasadas para la recuperación pospandemia
El cambio climático sigue siendo una amenaza para el crecimiento económico y la reducción de la desigualdad en América Latina y el Caribe
Un aspecto positivo que se ha observado a causa de la pandemia del COVID-19 es que las emisiones de CO2 han disminuido drásticamente durante el confinamiento obligatorio. Sin embargo, esto no es necesariamente una buena noticia para el cambio climático. Es probable que las emisiones vuelvan a los niveles pre-pandemia una vez que se levanten las cuarentenas porque no ha habido … [Lee más...] Acerca deEl cambio climático sigue siendo una amenaza para el crecimiento económico y la reducción de la desigualdad en América Latina y el Caribe
América Latina ha sufrido paradas súbitas en el pasado. El coronavirus lleva el desafío a un nuevo nivel.
Los mercados financieros están muy agitados con la propagación de COVID-19 y sus consecuencias para la economía global. Los mercados emergentes se ven particularmente afectados en tiempos de incertidumbre financiera, porque las carteras de inversiones globales se desplazan hacia clases de activos más seguros. Esto significa que el shock de COVID-19 está generando una “parada … [Lee más...] Acerca deAmérica Latina ha sufrido paradas súbitas en el pasado. El coronavirus lleva el desafío a un nuevo nivel.