La revolución tecnológica de los últimos años está creando nuevos desafíos para las economías de América Latina y el Caribe. Por un lado, la tecnología abre posibilidades para acelerar el desarrollo en los países de la región de manera dinámica y potenciar las oportunidades de innovación y emprendimiento; y por otro, el alto costo tecnológico presenta barreras de acceso para … [Lee más...] about Ética y tecnología en América Latina y el Caribe: El rol de las universidades
tecnología
La tecnología en la práctica unidocente
La tecnología juega un rol fundamental en el salón de clases de Daniel Ballestero Umaña, unidocente de la escuela San Isidro de Florida en Siquirres en la provincia de Limón en Costa Rica. Su iniciativa, basada en el uso de aplicaciones interactivas, ha sido ejecutada en la escuela donde trabaja con estudiantes de segundo a sexto grado y en otras 9 escuelas multigrado en esta … [Lee más...] about La tecnología en la práctica unidocente
Reimaginando la educación de América Latina
Navegar la incertidumbre es incomoda, somos seres educados para la estabilidad y para lo predecible. Pero desde que se cerraron las escuelas y colegios de América Latina, nos hemos visto enfrentados a una situación contraria y llena de complejidades. Vivimos en una de las regiones más afectadas por la pérdida de aprendizajes y con mayores brechas de inequidad. La tecnología (o … [Lee más...] about Reimaginando la educación de América Latina
4 tips para lograr “hacer clic” en la educación virtual
La pandemia ha puesto retos enormes a la educación. Generalmente, para los profesores la discusión se centra en lo tecnológico; dicen “de un día para otro los profesores han tenido que aprender a usar tecnologías de la información y la comunicación (TICs) para transferir la práctica del aula a la pantalla”. Pero, el reto es mucho más grande que usar Zoom o cualquier otra … [Lee más...] about 4 tips para lograr “hacer clic” en la educación virtual
La tradición como elemento disruptivo
“La tecnología nos mostró sus bondades, pero también sus limitaciones.”Moisés Wasserman. Mientras escribo estas líneas, cada uno de los colegios privados y oficiales en Colombia empieza a dar sus primeros pasos hacia la reapertura de sus actividades presenciales. No es un paso menor. La sociedad ha empezado a entender en la presencialidad un elemento vital para el proceso … [Lee más...] about La tradición como elemento disruptivo