Alejandro Noguera Cepeda es el Rector del Gimnasio Campestre en Colombia. Ha sido docente de diferentes cátedras de educación secundaria y trabajado en procesos de acreditación internacional de colegios. Alejandro es un invitado especial en nuestra serie de blogs sobre el desarrollo de #habilidades21 en América Latina y el Caribe. “La tecnología nos mostró sus bondades, … [Lee más...] about LA TRADICIÓN COMO ELEMENTO DISRUPTIVO
innovación
Finlandia anuncia las iniciativas educativas más innovadoras del mundo
Para motivar la reforma educativa, el Gobierno de Finlandia ha identificado las 100 iniciativas educativas K-12 más innovadoras e inspiradoras del mundo. Este mes, las innovaciones de HundrED se anunciaron en Helsinki, Finlandia, incluyendo fascinantes innovaciones que ponen el aprendizaje de los niños en el centro. … [Lee más...] about Finlandia anuncia las iniciativas educativas más innovadoras del mundo
La educación en Recife pone unas dosis de innovación
La División de Educación del BID lanzó un twitter chat sobre ¿Cómo innovar de manera sostenida en el sistema educativo en #LatAm?con @BIDEducación, @Summa_Edu, y expertos #LatamEd, y justo coincidió que estuve en Recife, capital de Pernambuco, Brasil, donde pude conocer una serie de iniciativas innovadoras en la educación media y técnica. Voy a hablar sobre dos de ellas: … [Lee más...] about La educación en Recife pone unas dosis de innovación
Innovación situada: 50 casos de innovaciones educativas efectivas
¿Cómo responden los actores locales, centros educativos y comunidades escolares a los desafíos de calidad educativa? El mapa de Innovaciones de SUMMA recoge, en esta primera fase, 50 experiencias exitosas de innovación educativa impulsadas y desarrolladas en América Latina, el Caribe y otras partes del mundo … [Lee más...] about Innovación situada: 50 casos de innovaciones educativas efectivas
¿Cómo acelerar las mejoras en educación?
En los últimos años hemos sido testigos de la activa movilización de las sociedades latinoamericanas. Éstas exigen mayores derechos sociales, especialmente el derecho a una educación de calidad, inclusiva y equitativa. Dichas demandas no son infundadas. Los estudiantes de América Latina y el Caribe están a varios años de distancia, en términos de aprendizajes esperados, de sus … [Lee más...] about ¿Cómo acelerar las mejoras en educación?