Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Docentes
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
  • Autores
  • Español
Sin gestión no hay paraíso

La educación en Recife pone unas dosis de innovación

August 3, 2017 por Autor invitado Deja un comentario


La División de Educación del BID lanzó un twitter chat sobre ¿Cómo innovar de manera sostenida en el sistema educativo en #LatAm?con @BIDEducación, @Summa_Edu, y expertos #LatamEd, y justo coincidió que estuve en Recife, capital de Pernambuco, Brasil, donde pude conocer una serie de iniciativas innovadoras en la educación media y técnica. Voy a hablar sobre dos de ellas: Escuela Técnica Cícero Dias, Pernambucoders y cerraré con NEO Brasil, la razón de mi visita.

Escuela Técnica Estadual Cícero Dias

Mediador, gestor de proyectos, orientador y cliente. Estas son las funciones de un educador de la escuela Cícero Dias, una escuela pública de educación técnica de Recife especializada en multimedia y programación de juegos que, a base de los buenos resultados logrados entre sus estudiantes de educación media técnica superior (los tres últimos años de escuela), tiene una altísima demanda, con 20 solicitudes de estudiantes por cada plaza disponible.

Indudablemente estos educadores difieren mucho del educador tradicional con el que muchos jóvenes se forman y que tratan a los estudiantes como recipientes vacíos a los que hay que llenar de conocimientos. En la escuela Cícero Dias lo que prima es el aprendizaje con base en proyectos, el trabajo en equipo, la experimentación, la búsqueda de soluciones con los medios al alcance, la comunicación efectiva de los aprendizajes, la retroalimentación inmediata de pares y del profesor y el uso de las tecnologías.

El equipo de educadores del Centro de Estudios y Sistemas Avanzados de Recife –CESAR– es clave y ponen mucho cuidado en la planificación de los proyectos sobre los que se construye la currícula. Estos proyectos son cuidadosamente seleccionados y diseñados para que integren 4 elementos fundamentales: 1) diferentes disciplinas; 2) contextualización de los conocimientos; 3) competencias actitudinales y de comportamiento, también llamadas competencias socio-emocionales, y 4) divulgación y exposición, o como lo denominan ellos, “salir de la escuela”.

La iniciativa, conocida como NAVE, es promovida por el Instituto Oi Futuro en alianza con la Secretaría de Educación de Pernambuco y con la gestión del CESAR. El desafío más grande está en llevar a escala la metodología y, más específicamente, en cómo formar a los educadores públicos en esta manera de enseñar, dado que por ahora sólo dos escuelas técnicas cuentan con este modelo.

Pernambucoders

 Pernambucoders por otro lado, sí tiene desde sus inicios un plan de escala y sostenibilidad. Se trata de una experiencia para introducir el pensamiento computacional en la red de escuelas de Pernambuco a través de la creación de Clubes de Programación. La iniciativa ha comenzado hace apenas unos meses en 9 escuelas de educación básica y media y ya ha logrado formar 17 Clubes, capacitado a 18 monitores, desarrollado 36 proyectos e involucrado a 536 estudiantes en 800 horas de aula.

Los ingredientes innovadores son muy similares a los de la experiencia de la escuela Cícero Dias. Entre ellos están: la integración de disciplinas con proyectos de tecnología, educación por proyectos, aspectos de motivación y de comportamiento, estrategias didácticas y metodologías de enseñanza en línea y fuera de línea (online-offline) y los procesos de evaluación y retroalimentación.

En un mundo cada vez más digitalizado, las competencias de pensamiento lógico y computacional dejan de ser meramente optativas, para integrarse cada vez más al resto de competencias básicas que se adquieren en la escuela. Pernambucoders es una respuesta para adaptarse a los nuevos tiempos en que vivimos. Esta iniciativa es una alianza entre la Secretaría de Educación de Pernambuco y PortoDigital –un parque tecnológico de Recife que alberga e incuba empresas de tecnología y economía creativa–, junto con el CESAR, la Universidad Federal Rural de Pernambuco (UFRPE) y la empresa Softex.

NEO Brasil

En este ambiente tan fértil para la innovación es donde NEO Brasil va a comenzar su andadura. La alianza está en proceso de formalización con socios estaduales y federales, y ya se han identificado las tres principales líneas de acción: 1) un modelo de orientación vocacional con aplicativo móvil, 2) cursos cortos de formación técnica a la “Cicero” para escuelas técnicas presenciales y a distancia de Pernambuco y del Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI) y 3) desarrollo de un modelo para el análisis y cierre de brechas de competencias en sectores productivos, con un primer piloto en las empresas de base tecnológica del PortoDigital. Esto sin olvidar el sistema de calidad NEO que será implementado en 29 escuelas técnicas, instituciones de formación y empleo.

Entre los miembros estaduales de la alianza NEO Brasil destacan la Secretaría de Educación, Secretaría de Micro y Pequeña Empresa, Trabajo y Cualificación, la Secretaría de la Mujer, y la Secretaría de Desarrollo Social, Infancia y Juventud, así como el SENAI de Pernambuco, PortoDigital y el CESAR. El Instituto Alianza actuará como entidad coordinadora de la alianza. Además, a nivel federal la alianza cuenta por ahora con un respaldo fuerte de la Confederación Nacional de Industrias (CNI) y del Ministerio de Trabajo.

Esta entrada de blog fue escrita por Elena Heredero y publicada originalmente en la página del FOMIN


Archivado bajoDocentes Etiquetado con:Docentes, Educación y trabajo, Escuelas Innovadoras, Infraestructura y Tecnología educativa, innovación, sostenibilidad

Autor invitado

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Enfoque Educación

"Enfoque Educación" es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre formuladores de política, expertos, maestros, y padres. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Recent Posts

  • Mes de la Mujer: Cómo promover la igualdad de género desde la educación 
  • Habilidades para la juventud: promoviendo la ciudadanía digital con Wikimedia 
  • Nueva evidencia: ¿qué funciona para aumentar la cantidad de niñas en STEM?  
  • Cinco factores clave para escalar programas de tutorías remotas
  • Las 10 habilidades para la vida que más importa adquirir 

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT