Los problemas de salud mental en niños y niñas menores de 5 años pueden tener un impacto significativo en su desarrollo a largo plazo. La buena noticia es que existen intervenciones que, a través del juego, podrían ayudar a prevenir estos problemas. Jugar es la forma en que los niños aprenden y dan sentido al mundo que los rodea. Mientras se divierten, están trabajando en … [Lee más...] about El juego como herramienta para cuidar la salud mental de los niños
primera infancia
El cambio climático y su impacto en la primera infancia: no hay tiempo que perder
Recientemente, el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas anunció la adopción del Comentario General 26 sobre los derechos de la niñez a un ambiente limpio, saludable y sostenible. Allí, se enfatizó acerca del cambio climático y la degradación ambiental como factores que ponen en riesgo los derechos de los niños y niñas en general, y se hizo un urgente llamado a … [Lee más...] about El cambio climático y su impacto en la primera infancia: no hay tiempo que perder
Comunidad de práctica en Brasil: Prevención de la violencia e integración de la evidencia a las políticas de primera infancia
¿Qué temas son críticos para la niñez? ¿Cómo construir puentes entre el conocimiento científico y las políticas públicas para la primera infancia? ¿Qué lecciones hemos aprendido y cuáles son los retos por delante? Estas fueron las preguntas que abordó el tercer taller de la Comunidad de práctica en Desarrollo Infantil Temprano (DIT) que estuvo enfocado en políticas de … [Lee más...] about Comunidad de práctica en Brasil: Prevención de la violencia e integración de la evidencia a las políticas de primera infancia
Equilibrando escala y calidad: ideas a partir de un metaanálisis sobre programas de desarrollo infantil temprano
Los programas de desarrollo infantil temprano (DIT) desempeñan un papel crucial en la promoción de la cognición y el lenguaje de los niños. Muchos programas incluyen a visitantes domiciliarios o grupos que trabajan con padres y niños pequeños a través de actividades lúdicas que no solo desarrollan las habilidades lingüísticas y cognitivas de los niños, sino que también los … [Lee más...] about Equilibrando escala y calidad: ideas a partir de un metaanálisis sobre programas de desarrollo infantil temprano
En primera persona: los impactos del juego en comunidades rurales e indígenas en Panamá
El juego es crítico para promover el aprendizaje de los niños pequeños, sin importar su edad. Sin embargo, esa es sola una parte de la historia. Los beneficios de los programas de promoción de juego e interacciones efectivas se expanden a las familias de esos niños y las comunidades en las que están insertos. Dejan herramientas y capacidades instaladas. Así lo explica Sara … [Lee más...] about En primera persona: los impactos del juego en comunidades rurales e indígenas en Panamá





