¿Cómo fortalecer el proceso pedagógico cuando el contacto presencial con las niñas, niños y las familias es limitado? En el mismo escenario, ¿cómo apoyar los procesos de cualificación del talento humano sumando incluso la baja conectividad? Para seguir impulsando la calidad de la educación inicial y hacer frente a los desafíos que la pandemia ha hecho más evidentes, en … [Lee más...] about Conectar para Educar: un proceso pedagógico en zonas con conectividad limitada y que fortalece el talento humano
Un reto pendiente: medir y asegurar la calidad de las interacciones en los centros de atención infantil
En México, la política de atención integral a la primera infancia ha tenido grandes avances en los últimos años. Uno de ellos ha sido asegurar que los centros de atención infantil se conviertan en espacios en los que las niñas y niños puedan desarrollarse adecuadamente en condiciones de igualdad, calidad, calidez, seguridad y protección. Para ello, un primer paso fue obtener un … [Lee más...] about Un reto pendiente: medir y asegurar la calidad de las interacciones en los centros de atención infantil
Lo más leído en 2021 en Primeros Pasos
A pocos días de recibir el año nuevo, desde el equipo de Primeros Pasos queremos compartirles los cinco artículos que más lecturas generaron en el 2021. Las temáticas varían desde herramientas de prevención contra la violencia infantil, interacciones sensibles y receptivas para promover el desarrollo infantil, recomendaciones de webinars, y experiencias … [Lee más...] about Lo más leído en 2021 en Primeros Pasos
Tres lecciones de un diálogo regional para la primera infancia
Cuando representantes de América Latina y el Caribe se reúnen para dialogar sobre el presente y futuro de áreas tan relevantes como la salud, la protección social y el desarrollo infantil surgen un sinfín de ideas, intercambios y sinergias. Se abren caminos que, más allá de demostrar las necesidades y falencias compartidas, conducen a aprendizajes e innovaciones que pueden ser … [Lee más...] about Tres lecciones de un diálogo regional para la primera infancia
Lo que la evaluación de impacto puede enseñarnos para implementar servicios a escala
La pandemia de COVID-19 puso a prueba la capacidad de respuesta de los servicios sociales en América Latina y el Caribe y afectó la forma en la cual estos operaban a diario. Los servicios de salud, educativos, de empleo, de atención a la primera infancia y de asistencia social debieron ajustar sus procesos y trasladarse en algunos casos al espacio virtual. En este escenario, un … [Lee más...] about Lo que la evaluación de impacto puede enseñarnos para implementar servicios a escala