Hoy el 2 de marzo se celebra el Día de los datos abiertos, el ODD19. En el contexto de esta celebración mundial, nos damos cuenta no solamente de la participación sino del liderazgo de América Latina en este campo: somos anfitriones de más del 20% de los eventos (56 de 258) que se realizarán en simultáneo por el mundo el día de hoy, a pesar de contar solamente con el 8.55% de … [Lee más...] about En el ODD19, reflexiones sobre los avances y nuevas oportunidades de la apertura en América Latina y el Caribe
Medio ambiente cambio climático y salvaguardias
¿Cómo los sistemas abiertos pueden ayudar a implementar los objetivos de desarrollo sostenible?
Tradicionalmente, el debate en torno al desarrollo de los países se ha centrado en el crecimiento económico. Con el surgimiento de problemáticas de preocupación mundial como el cambio climático y el incremento de niveles de pobreza extrema, surgió la necesidad de contar con una agenda de desarrollo global. En respuesta se plantearon los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) … [Lee más...] about ¿Cómo los sistemas abiertos pueden ayudar a implementar los objetivos de desarrollo sostenible?
Fortaleciendo la respuesta ante el Zika mediante la colaboración abierta
Read blogpost in English La falta de un sistema eficaz para compartir información ha planteado importantes desafíos a la comunidad internacional de respuesta médica y de emergencias en los últimos tiempos. Las críticas surgidas durante la crisis del Ébola sirven para ilustrar esta idea. Para abordar estas “deficiencias con los mecanismos de intercambio de datos … [Lee más...] about Fortaleciendo la respuesta ante el Zika mediante la colaboración abierta
14 Proyectos presentados en el hackaton de Quito sobre ciudades resilientes
El pasado 2 y 3 de Septiembre, alrededor de 80 desarrolladores, emprendedores, expertos temáticos y funcionarios públicos participaron con mucha energía y creatividad en el primer Hackaton desarrollado en Quito para mejorar las respuestas a los desastres naturales. El hackaton tienen como objetivo fomentar las ciudades resilientes mediante el uso de la tecnología y los datos … [Lee más...] about 14 Proyectos presentados en el hackaton de Quito sobre ciudades resilientes
Mapeo humanitario: cómo ayudar al Ecuador después del terremoto
Han pasado ya unos días desde que un terremoto de 7.8 grados golpeó a ciudades y comunidades de la costa del Ecuador. Como respuesta, el gobierno y un sinnúmero de organizaciones de la sociedad civil lideran acciones de rescate y acción temprana en las zonas más afectadas. Voluntarios expertos—médicos, enfermeros, psicólogos y psiquiatras—se han movilizado a las zonas más … [Lee más...] about Mapeo humanitario: cómo ayudar al Ecuador después del terremoto