5 minutos de lectura
En la era de la inteligencia artificial generativa, saber cómo interactuar eficazmente con los Modelos de Lenguaje de Gran Escala (LLMs) es una habilidad esencial para la gestión de conocimiento moderna. Este proceso, conocido como la ingeniería de instrucciones o prompt engineering, se refiere a la práctica de diseñar y formular instrucciones (prompts) de manera que maximicen la calidad y relevancia de las respuestas generadas por IA. Al dominar el arte de crear prompts bien estructurados, las personas pueden obtener resultados más precisos, útiles y alineados con sus objetivos.
En este artículo, exploraremos diversos recursos para ayudarte a mejorar como prompt engineer, optimizando tu capacidad para sacar el máximo provecho de los modelos de lenguaje.
Ten en cuenta que si bien serás más proficiente con las técnicas de prompt engineering, validar las repuestas generadas por modelos de lenguaje es de suma importancia, ya que la información puede contener información incorrecta, o alucinaciones.
1. Prompt Engineering Guide | DAIR.AI
DAIR.AI reúne una amplia gama de recursos con el objetivo de educar investigadores y profesionales sobre prompt engineering. Este material profundiza temas clave relacionados a LLMs y la formulación de instrucciones. Además, recompila una variedad de recursos adicionales incluyendo ejemplos, videos complementarios y artículos de investigación.
2. Prompt Engineering Fundamentals | Microsoft
Bajo el enfoque general de ofrecer una visión general sobre la IA Generativa y los LLMs, Microsoft ha recopilado guías prácticas tanto sobre los fundamentos de la ingeniería de instrucciones como sobre el uso avanzado de estas.
3. Interactive Prompt Engineering Tutorial | Anthropic
Esta guía ofrece una comprensión paso a paso y completa sobre cómo diseñar indicaciones óptimas, con un enfoque específico en Claude y con principios aplicables a la ingeniería de instrucciones en general. Cubre temas de nivel básico, intermedio y avanzado, y ayuda a construir prompts sólidos y efectivos para obtener mejores resultados en tus interacciones con diferentes modelos de lenguaje de gran escala.
4. Awesome GPT Prompts List | GitHub
Las ¨Awesome Lists¨ son listas de recursos extraordinarios curadas y actualizadas por la comunidad de GitHub. En este enlace encuentras una lista de prompts seleccionada por esta comunidad a partir de los GPTs mejor rankeados. Estas listas recopilan ejemplos creativos, útiles y eficaces de indicaciones que puedes usar o adaptar para aprovechar al máximo modelos como ChatGPT u otros.
5. Inteligencia Artificial (IA): Interacciones y prompts I Universidad de Palermo
Este curso explora el auge y el impacto de la IA, y analiza qué es un prompt, su estructura lingüística y cómo funciona esta forma de interactuar con los modelos de Inteligencia Artificial. También explora como se pueden refinar para lograr resultados específicos en distintos formatos que pueden ser solicitados.
6. OpenAI Academy
El OpenAI Academy dedica recursos específicos a enseñar cómo diseñar y estructurar indicaciones (prompts) de manera efectiva para obtener respuestas precisas, útiles y alineadas con tus necesidades. Ofrece guías, talleres y ejemplos prácticos centrados en el prompt engineering, permitiendo a los participantes experimentar, aprender de casos reales y compartir sus propios enfoques con una comunidad global.

7. Prompts efectivas para Copilot | Microsoft Learn
Descubre cómo crear indicaciones claras, efectivas y contextualizadas que te ayuden a crear, transformar, simplificar y organizar contenido en todas tus aplicaciones favoritas de Microsoft 365. Este curso práctico te enseña a sacar el máximo provecho de Copilot al aprender a definir con precisión el objetivo, el contexto, el origen y las expectativas de cada indicación para obtener resultados más útiles y relevantes.
8. Prompt Engineering for ChatGPT | Vanderbilt University
Este curso te enseña a aplicar prompt engineering de manera efectiva para trabajar con modelos de lenguaje avanzados como ChatGPT. Descubres cómo diseñar indicaciones que aprovechan el potencial de estas herramientas, permitiéndote obtener resultados más útiles, precisos y sorprendentes. Puedes explorar el uso de patrones de prompts para activar funciones poderosas dentro de los modelos y aprender a construir aplicaciones complejas basadas en prompts.
Coursera menciona que este curso es ideal tanto para principiantes curiosos como para profesionales que buscan aprovechar la IA en su día a día.
9. OpenAI Playground
Aunque la mayoría de los recursos en OpenAI están en inglés, su plataforma Playground también tiene soporte en español, y es ideal para probar y ajustar tus prompts de manera interactiva. Aquí encuentras una biblioteca vasta de ejemplos de instrucciones para casos tan diversos como entender un código, corregir gramática, convertir texto normal en emojis y mucho más.
10. Chatbot Arena
Es plataforma diseñada para probar y comparar diferentes chatbots en un mismo espacio. Es un lugar donde se puede interactuar con varios modelos de IA, como asistentes virtuales o bots de conversación, para evaluar su desempeño, capacidades y respuestas. La idea es poner a prueba dos herramientas distintas al mismo tiempo para responder la misma pregunta, y luego tu votes por la respuesta más acertada de acuerdo a tus necesidades. Además, ellos mantienen una tabla de clasificación en vivo, que ranquea las plataformas basado en los más de un millón de votos que han recibido.

A medida que la inteligencia artificial sigue evolucionando, tener dominio en la creación de prompts o instrucciones, no solo mejora la calidad de las respuestas, sino que también abre nuevas oportunidades para aprovechar el potencial de la IA en diferentes campos. La clave está en aprender de los recursos disponibles, experimentar, validar, y ajustar tus técnicas según los resultados obtenidos.
¿Tienes otros recursos para recomendar? ¿Has utilizado algunos de estos 10? Cuéntanos en los comentarios.
Leave a Reply