¿Por qué hablar de mujeres que lideran el campo del gobierno y los datos abiertos? Porque son un elemento clave del movimiento. El Gobierno Abierto está basado en tres ejes importantes: Participación, Transparencia y Colaboración. Para lograr cualquiera de los tres ejes, la diversidad es clave. Como en muchísimas otras industrias el Gobierno Abierto sufre de una falta de … [Lee más...] about Las mujeres que lideran de manera innovadora el gobierno abierto y los datos abiertos
¿Las “lecciones” de tu organización realmente se aprenden?
Una fuente de conocimiento significativo y relevante radica en la línea operativa de cada una de nuestras organizaciones. Cada vez más organizaciones hacen algún esfuerzo para identificar, capturar y compartir el aprendizaje que emerge de sus operaciones — las “lecciones aprendidas”. No obstante, hay muchas “lecciones” para las cuales no tenemos ninguna constancia de que hayan … [Lee más...] about ¿Las “lecciones” de tu organización realmente se aprenden?
¿Qué nos dicen los datos abiertos sobre la igualdad de género en América Latina?
El objetivo número 5 dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU es alcanzar la igualdad de género. Con esto, se busca que antes del año 2030, “se reconozca y valore el cuidado no pago y el trabajo doméstico”, además de “asegurar la participación efectiva de las mujeres y oportunidades igualitarias para el … [Lee más...] about ¿Qué nos dicen los datos abiertos sobre la igualdad de género en América Latina?
Ya abrimos datos, pero el panorama sigue igual… ¿Qué podemos hacer ahora?
En la última década, se ha logrado posicionar la idea de datos abiertos como un elemento clave del buen gobierno. Sin embargo, a menudo, el movimiento se ha concentrado en publicar grandes cantidades de datos pensando que esto iba a resultar en grandes cambios. Aunque este enfoque fue exitoso para consolidar el tema en la agenda, no ha resultado suficiente para producir cambios … [Lee más...] about Ya abrimos datos, pero el panorama sigue igual… ¿Qué podemos hacer ahora?
Comparte tu código para mejorar la administración tributaria
Una de las principales fuentes de recursos fiscales de los gobiernos municipales es el impuesto a la propiedad inmueble o predial, aun cuando en la mayoría de los países de América Latina y el Caribe (ALC) el valor recaudado tiene un escaso peso relativo respecto al PIB, en promedio el 0.39% del PIB vs 1.1% en los países de la OCDE. En más de 16.000 de los gobiernos … [Lee más...] about Comparte tu código para mejorar la administración tributaria