En el BID, nos fascina el potencial de la economía naranja como uno de los motores más importantes para impulsar economías innovadoras, diversas, y competitivas a nivel mundial. Tradicionalmente los datos y recursos de estudio sobre las industrias creativas han sido escasos o difíciles de encontrar, ya que muchas veces se ha ignorado el valor de la economía naranja y su … [Lee más...] about Aprende todo sobre la economía naranja con estos recursos abiertos
Qué aprendimos de nuestros proyectos de desarrollo en el 2017
En el BID, como en muchas otras instituciones, se captura el aprendizaje durante la ejecución de los proyectos a través de informes escritos. Cada semestre, los equipos de más de 600 proyectos de desarrollo en implementación en los 26 países de América Latina y el Caribe tienen la oportunidad de documentar brevemente los aprendizajes de sus proyectos en un apartado de los … [Lee más...] about Qué aprendimos de nuestros proyectos de desarrollo en el 2017
Conoce el Clasificador de Datos Atípicos
Una de las claves para implementar o evaluar un programa social es contar con buenos datos. Y, en este sentido, los sistemas de información de programas sociales son clave para la efectividad de cualquier programa. Estos sistemas dependen de ejercicios masivos de levantamiento de información sobre hogares, que sirven para determinar su elegibilidad para recibir un beneficio … [Lee más...] about Conoce el Clasificador de Datos Atípicos
Conoce SmartReader, nuestra herramienta de análisis de texto
En el BID estamos motivados a aprender cómo las herramientas de código abierto para el análisis de texto y otras tecnologías pueden ayudarnos en la identificación de conocimiento relevante. Con esto en mente, colaboramos con el Instituto para el Futuro para crear SmartReader, una herramienta de análisis de texto que ponemos a disposición de aquellas personas interesadas en … [Lee más...] about Conoce SmartReader, nuestra herramienta de análisis de texto
Colaboremos para enfrentar los riesgos éticos de la inteligencia artificial
En 1942, las tres leyes de la robótica elaboradas por Isaac Asimov fueron pensadas para que un ser humano no sufra daños físicos a manos de un robot. La tecnología ha avanzado mucho desde su día, ahora que la inteligencia artificial (IA) es más que una nueva ola de tecnología. Es un híbrido único de datos, capital y trabajo, capaz de crear una fuerza productiva completamente … [Lee más...] about Colaboremos para enfrentar los riesgos éticos de la inteligencia artificial