Este blogpost fue originalmente publicado en Escuela de Datos
Por Marcos Ge de Escuela de Datos
Con una exigencia global para la apertura y uso de datos se celebrará el Open Data Day este 5 de marzo con cientos de eventos alrededor del globo.
Open Data Day es una iniciativa lanzada en 2010 por la fundación Open Knowledge. Consiste en un conjunto de actividades locales, o “grassroots” que germinan por todo el mundo para la promoción de una cultura de datos científicos, meteorológicos, culturales, financieros, ambientales, estadísticos y de transporte, entre otros.
Este año se planean reuniones, hackatones o talleres en los que se pueden desarrollar apps, liberar más datos, armar visualizaciones y publicar análisis. Es abierto. Cualquiera que esté interesado puede crear un evento a través del sitio oficial y cualquier persona, sea desarrolladora, diseñador, investigador o simplemente un habitante local, puede asistir.
Conoce las iniciativas que se esperan este año en la región:
Villarica y Santiago, Chile
La organización Ciudadano Inteligente organiza una serie de charlas para propagar la idea de Datos Abiertos entre ciudadanos.
Primero, en el Auditorio de la Municipalidad de Villarrica se conversará sobre el uso de los datos abiertos para mejorar el turismo en la zona. Segundo, en Santiago el encuentro se llevará a cabo en el Parque Quinta Normal con el fin de crear conocimiento colectivo y mejorar la información relacionada a los barrios patrimoniales a través de la creación de mapas abiertos. Más información aquí.
Montevideo, Uruguay
Data Uruguay organiza su primer Café de Data 2016 con el fin de reutilizar datos para promover la eficiencia energética de electrodomésticos.
Buenos Aires, Argentina
Open Knowledge Argentina organiza un encuentro con civiles que desarrollan tecnología junto con gobierno y legisladores. La jornada incluirá paneles con expertos, presentación de proyectos, mesas de diálogo y una agenda 2016 en colaboración con todos los referentes de datos abiertos de Argentina. Puedes conocer la agenda completa y quienes son los 28 ponentes que participaran aquí e inscribirte aquí.
Asunción, Paraguay
Open Data Paraguay convoca a charlas, talleres sobre periodismo y Datos Abiertos en su evento Datos que Hablan 2016.
La Paz, Bolivia
La organización sin fines de lucro ACM-SIM organiza una serie de presentaciones keynotes y una jornada de visualización de datos. Las charlas abordarán todo lo relacionado a datos abiertos en las áreas de participación pública, integridad gubernamental, libertad de información, transparencia Fiscal, servicios públicos, transparencia en las industrias extractivas. Puedes inscribirte aquí.
Loja, Ecuador
La Universidad Técnica Particular de Loja organiza una muestra de publicaciones de Data Vinculada (Linked Data) sobre documentos científicos y apertura de datos de repositorios Serendipity de Ecuador. También, el portal de Data Vinculada (Linked Data) Ámbar organiza el primer hackatón Ambar 2016, enfocado en datos abiertos sobre territorios de alta biodiversidad.
Quito, Ecuador
La Escuela de Datos y MediaLab UIO realizarán una reunión sobre Datos Abiertos con alrededor de 50 participantes. Te puedes registrar aquí.
Bogotá, Colombia y Santa Ana, El Salvador
Geocensos organiza su Open Geo Data Camp en Bogotá y San Salvador y convoca a apasionados por la geo open data para mapear juntos un mundo mejor. Esto incluye visualización, notificación, integración, entre otras actividades. Todo ello con la misión de difundir el buen uso de geo datos de nuestras ciudades.
San José, Costa Rica
La organización social Abriendo Datos Costa Rica realizará un laboratorio de ideas en el cual habrá charlas, mini-talleres y una recolección pública de datos sobre acoso a la mujer. Puedes conocer más aquí.
Cartagena, Colombia
La Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco organiza una serie de charlas y talleres sobre Open Data.
Lima, Perú
Open Data Perú tiene programadas charlas, talleres y un hackatón.
San Salvador, El Salvador
Open Knowledge El Salvador, Consorcio por la Transparencia y Asociación Civil Red Ciudadana organizan talleres y actividades de promoción de datos abiertos. Más detalles los hallarás en este sitio.
Guatemala, Guatemala
La asociación Red Ciudadana organiza una conferencia y talleres.
Xalapa, México
El Gobierno del Estado de Veracruz, el Ayuntamiento de la ciudad de Xalapa, y las organizaciones de la sociedad civil Social TIC y Codeando México convocan a una serie de charlas y talleres, así como un Data Fest. Registrate aquí.
Colima, México
Las asociaciones Tecnologías Libres para Innovación y Desarrollo AC (TecLID) y AppData organizan una serie de conferencias que incluyen una introducción a los datos abiertos, plataformas para publicación de datos abiertos, exploración de datos, herramientas, hacktivismo e iniciativas impulsadas por la cultura hacker.
Ciudad de México, México
En Ciudad de México, Social TIC, en colaboración con Google Devs y Central invitan a una sesión de expediciones de datos, capacitaciones y presentación de proyectos. Registrate aquí.
Cancún, México
Ciudadanos por la transparencia y otras organizaciones darán charlas informativas sobre qué son los datos abiertos, cómo funcionan, para qué sirven, y darán carne asada. Te puedes registrar aquí .
Torreón, México
El ayuntamiento de Torreón convoca a conferencias y actividades de promoción de la cultura de Datos Abiertos.
Ciudad Obregón, México
Una serie de conferencias y un hackatón son organizados por Universidad La Salle, el ayuntamiento de Cajeme y Mawe Tecnologías. Más información y registro aquí.
¿Y tú? ¿Cómo vas a celebrar el Día de los Datos Abiertos?
Leave a Reply