Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Abierto al público

  • INICIO
    • ¿Qué es el Conocimiento Abierto?
    • Sobre este blog
    • ¿Cómo suscribirse?
    • Pautas editoriales
  • CATEGORÍAS
    • Aprendizaje abierto
    • Código abierto
    • Datos abiertos
    • Gestión del conocimiento
    • Sistemas abiertos
  • AUTORES
  • Español

Open Data Day 2015: eventos planeados

February 17, 2015 por 2 Comentarios


Este blogpost fue publicado originalmente en Escuela de Datos

 Por Mariel García de Escuela de Datos

Open Data Day 2015 se celebra este sábado. Lo prometido es deuda: aquí compartimos la información de las celebraciones en la región.

En orden estrictamente alfabético…

Argentina

Organiza: Open Knowledge Argentina Sede: Centro Cultural San Martín Fecha: Sábado 21 de febrero, 12:00 a 19:00 (registro desde las 11:00) Registro: Meetup.com Contacto: @okfnar

Mesas de debate, capacitaciones, presentaciones de proyectos. Argentina festejará el día de la apertura de datos en grande con gobierno (LABgcba), periodistas (La Nación Data, BBC), organizaciones de la sociedad civil (Open Knowledge Foundation, Democracia en Red, Dir. Legislativo, Wingu) y dateros (Chequeado, Cargografías, ILDA) y tecnólogos (Properati). ¡Bienvenidos todos!

Arg

Bolivia

Organiza: Fundación ACM SIM Sede: Bolivia Tech Hub Fecha: Viernes 20 de febrero, 14:00 a 19:00; sábado 21 de febrero, 08:00 a 20:00 Contacto: [email protected]; evento en Facebook

Bolivia se une a esta celebración con un hackatón de catorce horas. ¡En el resto del continente ya queremos ver los resultados!

Chile

Organiza: Fundación Ciudadano Inteligente Sede: Las calles de Valparaíso Fecha: Desde el viernes 19 de febrero, 12:00 Contacto: @ciudadanoi

La celebración en Chile es especial este año: #AbreLatam15 será en esta bella tierra, y es importante que lxs chilenxs se enteren y se involucren. El equipo de Ciudadano Inteligente invadirá las calles de Valparaíso para empezar esta promoción, y puedes unirte – sólo coordínate con @ciudadanoi.

Chile

Colombia

Organiza: Gobierno Abierto Colombia Sede: Politécnico Jaime Isaza Cadavid Fecha: Sábado 21 de febrero, 14:00 Contacto: Gobierno Abierto Colombia

Medellín celebra este día con conversatorios, charlas, visualización y un datatón.

Colombia

Costa Rica

Organiza: Abriendo Datos Costa Rica Sede: Buchón Workspace Fecha: sábado 21 de febrero, 9:30 a.m. – 12:00 p.m. Contacto: [email protected] / [email protected]

Pura vida en la celebración opendatera en Costa Rica, que será en el marco del segundo encuentro de DaTic@s. Habrá charlas e intercambio de ideas para proyectos.

Costa Rica 1

El Salvador

Organiza: Datos El Salvador, Consorcio por la Transparencia y Lucha contra la Corrupción Sede: Hotel Sheraton Presidente Fecha: Viernes 20 de febrero Registro: [email protected] Contacto: @datosabiertossv

Atentos, amigos en El Salvador: aquí se celebrará el viernes con un foro sobre datos abiertos y transparencia.

El SalvadorEspaña

Madrid Organizan: OKFN España y Medialab-Prado Sede: Medialab-Prado Fecha: Sábado 21 de febrero, 10:30 a 20:30 Contacto: @okfn_spain 

Otros eventos: Donostia San Sebastián, Granada, Valencia. Adolfo Antón tiene todos los detalles aquí. Madrid celebra por doble partida en Medialab-Prado: por una parte, con un hackatón (desarrolladores, programadores, diseñadores, periodistas, bibliotecarios, estadísticos, ciudadanos: son bienvenidos); por otra, con el Premio OKFN Spain, para el cual hay casi 40 candidaturas, y que cuenta con jurado donde participan todos los socios activos de OKF España, más un plantel internacional impresionante. Imperdible.

España

 

España1

Guatemala

Organiza: Red Ciudadana Sede: Universidad del Valle Fecha: Jueves 19 de febrero, 19:00 a 20:00 Contacto: [email protected]

Guatemala celebra el día con una conferencia para aprender sobre la importancia de los datos abiertos, el reto de implementarlos en Guatemala y las buenas prácticas que existen en toda Latinoamérica.

México

Distrito Federal Organizan: SocialTIC, Borde Político y Codeando México Sede: Centraal Fecha: Sábado 21 de febrero, 10:00 a 18:00 Registro: Google Forms Contacto: @socialtic

Xalapa Organiza: Ayuntamiento de Xalapa Sede: Hub iLab Fecha: Sábado 21 de febrero, 08:00 a 22:00 Registro: Eventioz.com.mx Contacto: @opendataxal Por confirmar

Monterrey Organiza: Codeando México

Este día, actividades para todos los gustos: expedición de datos electorales, introducción al uso de datos, Global Urban Datafest, presentaciones, microcharlas… y carne asada. México <3 Open Data Day.

Mexico

 

Mexico1

Panamá

Organiza: Datos Abiertos Panamá Sede: Centro Cultural de España – Casa del Soldado Fecha: Sábado 21 de febrero, 10:00 a 20:00 Registro: Eventbrite.com Contacto: @DatosAbiertosPa

En Panamá se celebrará #OpenDataDay con un hackatón, proyecciones de documentales, conferencias y talleres. Será un verdadero festival de la apertura con la colaboración de los capítulos en Panamá de Floss, Wikimedia, Mozilla, Fedora y Creative Commons, así como de IPANDETEC.

Panama

Paraguay

Organiza: Sociedad civil y gobierno de Paraguay Sede: varias Fecha: Del martes 17 (19:00) al sábado 21 de febrero (19:00 Registro: Meetup.com Contacto: Hacks/Hackers ASU

En Paraguay, no se celebrará sólo el Día de los Datos Abiertos… Se celebrará la semana entera. Desde talleres y debates sobre la Ley de Libre Acceso a la información pública hasta una pintata mural. SENATICS, USAID-CEAMSO, Hacks/Hackers Paraguay, y diversas instituciones del Gobierno de Paraguay unen esfuerzos para que la fecha no pase desapercibida.

Paraguay

Perú

Organiza: ODPE Sede: Auditorio del Estadio Manuel Bonilla – Miraflores Fecha: Sábado 21 de febrero, 10:30 a 19:30 Registro: ODPE Contacto: @od_pe

ODDPE15 se celebra (por segunda vez) en Perú con un HackDay, talleres, charlas y presentaciones de Antonio Cucho (fellow de Escuela de Datos), John Vargas y Diego de la Cruz. (Psst: buscan voluntarios).

Peru

Uruguay

Organiza: DATA Fecha: Sábado 21 de febrero, 15:00 Sede: por confirmar Registro: Meetup.com Contacto: @DataUY

¿Cuántas calles en Montevideo fueron nombradas en honor a mujeres? ¿Cuántas de ellas fueron nombradas en honor a mujeres por mérito de ellas, y cuántas por ser esposas de hombres prominentes? ¿Cuáles son sus historias?

Para celebrar el Día de los Datos Abiertos y el Día Internacional de las Mujeres, DATA dedicará esta edición de los Cafés de DATA a la visualización de mujeres en el nomenclator.

Uruguay

¿Estás organizando un evento y no aparece en el listado? Avísanos en Twitter o Facebook para que lo agreguemos. 

 


Archivado Bajo:Datos abiertos Etiquetado con:Eventos

Reader Interactions

Comments

  1. Javier Carranza GeoCensos Dice

    February 18, 2015 at 3:36 pm

    Mariel, ¡te felicitamos por la nota, muy buena! Como ONG que también busca visibilizar y solucionar problemas ciudadanos a través de la colaboración masiva y los datos abiertos estamos organizando también el Open Data Day en Bogota, enfocados en los datos geográficos. ¿Podríamos ser inluídos en tu nota? Nuestro evento se encuentra en el wiki del ODD en http://wiki.opendataday.org/2015/City_Events ¿Necesitamos mandar más info o imágenes?

    Reply
  2. Rosa Guadalupe Javier Casarrubias Dice

    September 30, 2015 at 2:03 pm

    EL USO DE LAS TIC ES MUY IMPORTANTE EN NUESTROS DÍA YA QUE NOS SIRVE DE GRAN UTILIDAD PARA PODER INFORMARNOS DE LOS SUCESOS QUE ACONTECEN

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SÍGUENOS

Suscríbete

Sobre este blog

Podemos describir al conocimiento abierto como aquel conocimiento que puede ser usado, reutilizado y compartido sin restricciones, ya que cuenta con las características tanto legales como tecnológicas para ser accedido por cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo.

En el blog 'Abierto al Público' exploramos los temas, recursos, iniciativas e impacto de la apertura de conocimiento a nivel global, prestando especial atención a lo que sucede en la región de América Latina y el Caribe. También abordamos los esfuerzos que lleva a cabo el Banco Interamericano de Desarrollo por apoyar la diseminación del conocimiento abierto y accionable que constantemente genera esta organización.

Buscar

Temas

AcademiaBID Acceso abierto Acceso a la información Análisis de datos Análisis de texto Big Data Cambio climático Ciencia Abierta Conceptos clave Conocimiento Abierto Coronavirus Creative Commons Credenciales digitales Crowdsourcing Código para el Desarrollo Datos geoespaciales Diseño instruccional El Rincón de Publicación Emprendimiento Eventos Gobierno abierto Género y diversidad Hackatones Inclusión digital Innovación abierta Inteligencia Artificial Lecciones aprendidas Metodologías MOOC Más leídos Números para el Desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible Participación ciudadana Paso a paso Periodismo de datos Procesamiento del Lenguaje Natural Productos de conocimiento Protección de datos Proyectos de desarrollo Recursos accionables Solidaridad Taxonomía Trabajo en equipo Visualización de datos

Publicaciones similares

  • Open Data Day 2016: eventos planeados en la región
  • Latinoamérica se alista para el Open Data Day 2017
  • El Salvador se suma por primera vez al Open Data Day
  • Yo voy al Open Data Day, ¿te apuntas?
  • Qué eventos de datos abiertos no te puedes perder en 2016

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT