4 min de lectura
En los albores de la humanidad nos reuníamos en pequeños grupos alrededor de fogatas, compartiendo conocimiento a través de historias. La sabiduría se forjaba a partir de la experiencia. Hoy, cinco mil millones de personas se reúnen alrededor de internet, produciendo y compartiendo más información de la que podría analizarse en múltiples vidas.
En lugar de fácilmente encontrar información confiable, nos enfrentamos a un aluvión de datos, y discernir la calidad del ruido es un desafío constante. De alguna manera, la Inteligencia Artificial generativa (IA) representa tanto un desafío como una solución a este problema. Por un lado, facilita la creación de contenido de manera más rápida, económica y accesible que nunca. La proporción de contenido generado por IA en los primeros resultados de búsqueda está aumentando, y algunas estimaciones predicen que la mayoría del contenido en internet será creado por IA en un futuro cercano. Por otro lado, la IA representa una oportunidad sin precedentes para hacer que la información sea más fácil de encontrar, entender y utilizar.
Es precisamente por eso que el conocimiento confiable es más importante que nunca. En el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), compartir conocimiento de alta calidad basado en evidencia es un elemento clave de nuestra Estrategia Institucional, que enfatiza la generación y difusión de conocimiento para ayudar a fomentar impacto en el desarrollo a gran escala. Nuestro Catálogo de Publicaciones de acceso abierto se ha construido sobre más de 65 años de experiencia en investigación y operaciones. Es un corpus de conocimiento confiable utilizado por gobiernos y ciudadanos de América Latina y el Caribe.
Conversaciones, una publicación a la vez
El auge de la inteligencia artificial generativa está transformando cómo trabajamos y cómo accedemos a la información. Hace poco más que un año lanzamos una funcionalidad impulsada por IA en nuestro Catálogo de Publicaciones que permite a investigadores, hacedores de políticas, estudiantes y al público hacer preguntas sobre una publicación tal como lo harían con un colega, y recibir respuestas basadas en ese documento.

Desde su lanzamiento, hemos observado que los visitantes de nuestro Catálogo que utilizan esta funcionalidad pasan un 94% más de tiempo activo con las publicaciones del BID que aquellos que no la usan. Esto fue emocionante y alentador, por lo que continuamos trabajando en aprovechar esta tecnología para hacer que el conocimiento confiable del BID fuera aún más accesible.
Conversaciones a través del cuerpo de conocimiento
En apoyo a nuestro compromiso al conocimiento abierto y alineados con nuestro énfasis institucional en el conocimiento como motor de impacto, hemos lanzado una nueva e importante funcionalidad que te ayuda a explorar el catálogo de publicaciones del BID en segundos. Hemos expandido la aplicación de IA generativa para que puedas preguntar y recibir respuestas extraídas de miles de publicaciones del BID revisadas por pares al mismo tiempo. Esto brinda décadas de conocimiento instantáneamente al alcance de tus manos. Simplemente haz una pregunta y recibe una respuesta basada en la investigación en nuestro Catálogo de Publicaciones, completa con referencias a los documentos fuente y enlaces para que puedas seguir leyendo en profundidad.
Ya sea que necesites evidencia para un trabajo de investigación o simplemente tengas curiosidad sobre un tema de desarrollo, esta nueva funcionalidad te conecta con conocimiento curado y confiable del Catálogo de Publicaciones del BID.
Los detalles la nueva funcionalidad y cómo utilizarlo
Cuando visites el Catálogo de Publicaciones del BID en publications.iadb.org, verás que la barra de búsqueda se ha actualizado para incluir una opción de alternancia que te permite cambiar entre una experiencia de búsqueda tradicional y una búsqueda impulsada por IA generativa.

Utilizar la funcionalidad de IA generativa te permitirá:
- Recibir respuestas a preguntas basadas en el contenido de publicaciones del BID revisadas por pares con citas completas.
- Buscar publicaciones revisadas por pares utilizando palabras clave, temas, autores, departamentos y fechas.
- Solicitar resúmenes de publicaciones individuales.

Algunos ejemplos de preguntas que puedes hacer:
- Enlista las publicaciones más recientes sobre inteligencia artificial.
- ¿Puedes darme una lista de publicaciones que hablen sobre la inflación?
- ¿De qué trata el libro “Gestión de pasivos contingentes para proyectos de asociación público-privada: valoración, contabilización y reporte”?
- ¿Cuáles son algunas recomendaciones de política para aumentar la confianza en América Latina?
- ¿Qué podemos hacer para mejorar la seguridad ciudadana?
La posibilidad de tener una conversación en lenguaje natural con nuestra biblioteca digital ya no es un sueño futurista. Ya está aquí. Entonces, ¿qué esperas? Prueba esta nueva funcionalidad ahora y descubre lo que es posible cuando la inteligencia artificial se une al poder del conocimiento abierto del BID.
¿Has probado esta nueva funcionalidad? ¡Cuéntanos como lo ves en los comentarios abajo!
Leave a Reply