Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Abierto al público

  • INICIO
    • ¿Qué es el Conocimiento Abierto?
    • Sobre este blog
    • ¿Cómo suscribirse?
    • Pautas editoriales
  • CATEGORÍAS
    • Aprendizaje abierto
    • Código abierto
    • Datos abiertos
    • Gestión del conocimiento
    • Sistemas abiertos
  • AUTORES
  • Español

6 charlas para inspirarse y aprender sobre datos y conocimiento abierto

October 27, 2016 por Kyle Strand 4 Comentarios


Para algunos, la temática de datos y conocimiento abierto es algo nuevo, para otros ya forma parte integrada de su vida cotidiana; de su forma de pensar, tomar decisiones, y resolver problemas. Ahora bien, no importa en qué lugar de la revolución de los datos abiertos te encuentres, las charlas que compartimos en este blogpost son elementos valiosos, tanto si estás apenas adentrándote a este mundo o si ya eres un experto que busca inspiración y nuevas ideas sobre el alcance de ésta temática.

Gobierno Abierto

Beth Noveck

En esta charla (disponible únicamente en inglés), Beth Noveck nos explica cómo podemos usar la tecnología para crear ciudades más abiertas y colaborativas. Noveck menciona la importancia de implementar políticas de datos abiertos y tecnologías que procesen dichos datos para mejorar la transparencia, ayudar a los ciudadanos a tomar mejores decisiones y resolver problemas de una manera creativa.

También te compartimos otro vídeo en el que Beth Noveck habla sobre cómo los gobiernos pueden aprovechar la revolución de los datos abiertos para implementar políticas más transparentes.

Pia Mancini

Desde Argentina, Pia Mancini nos cuenta cómo un grupo de jóvenes están promoviendo una  democracia más participativa y capaz de integrar la voz y voluntad del ciudadano común.  A través de  DemocracyOS, una plataforma de código abierto creada en Argentina, este grupo de jóvenes diseñó un puente para integrar a los ciudadanos en el proceso legislativo.

Esta herramienta ya ha sido utilizada en Túnez para debatir su constitución nacional; por el Gobierno Federal de México que desarrolla su política de Gobierno Abierto; por el parlamentario más joven de Kenia para consultar a su circunscripción y por el Congreso de la Ciudad de Buenos Aires.

Conoce en este blogpost anterior, más experiencias de política colaborativa y abierta.

Ciencia Abierta

Jack Andraka

A través de su trabajo, Jack Andraka nos muestra el potencial que tiene el Internet y los recursos abiertos para proveer conocimiento valioso, destapar la imaginación y crear soluciones innovadoras a problemas altamente complejos sin importar la edad, el género o cualquier otro factor que a veces consideramos como una barrera.

Beno Juarez

El fundador de Fab Lab Perú nos cuenta cómo trabajó para democratizar la tecnología y así promover, al mismo tiempo, innovación e inclusión.

Los Fab Lab (acrónimo de Laboratorio de Fabricación en inglés) son espacios de fabricación digital que surgieron de un proyecto de investigación del Center for Bits and Atoms del MIT. Estos espacios contienen herramientas para reproducir objetos digitales como cortadoras laser, impresoras 3D y otras herramientas.  Fab Lab Perú surgió en 2010 y fue el primer espacio de fabricación digital de Sudamérica. Uno de sus proyectos más destacados es el Fab Lab flotante del Amazonas.

Asistencia Internacional Abierta

Sanjay Pradhan

Sanjay Pradhan del Banco Mundial, nos cuenta cómo los datos y el conocimiento abierto han transformado los procesos de dar y recibir asistencia internacional al promover la transparencia para asegurar que los recursos asignados lleguen a quienes realmente lo necesitan.

Si quieres saber más sobre este tema, conoce en este blogpost anterior plataformas de colaboración para asistencia humanitaria.

¿Has escuchado alguna otra charla que te ha inspirado o te ha ayudado a aprender sobre datos y conocimiento abierto? ¡Compártelas en los comentarios!

Por Kyle Strand del Departamento de Conocimiento y Aprendizaje del Banco Interamericano de Desarrollo


Archivado Bajo:Datos abiertos Etiquetado con:Ciencia Abierta, Conocimiento Abierto, Gobierno abierto

Kyle Strand

Kyle Strand es especialista senior en Gestión del Conocimiento y lidera la Biblioteca Felipe Herrera en el Sector de Conocimiento, Innovación y Comunicación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Durante más de una década, su trabajo se ha centrado en iniciativas para mejorar el acceso al conocimiento tanto en el Banco como en la región de América Latina y el Caribe. Kyle diseñó el primer repositorio abierto de productos de conocimiento en el BID y encabezó la idea del software como un producto de conocimiento para ser reutilizado y adaptado con fines de desarrollo, lo que llevó al BID a convertirse en la primera entidad multilateral en reconocerlo formalmente como tal. Actualmente, Kyle coordina los servicios bibliotecarios dentro de la organización, apoya el ciclo de vida (creación, publicación y reutilización) de productos de conocimiento abierto (incluyendo publicaciones y datos abiertos), y promueve el uso de la inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural como piedra angular de la gestión del conocimiento en la era digital. Kyle también es editor ejecutivo de Abierto al Público, un blog en español que promueve la apertura y reutilización del conocimiento. Cuenta con una licenciatura de la Universidad de Michigan y una maestría de la Universidad George Washington.

Reader Interactions

Comments

  1. CMF Dice

    December 6, 2016 at 6:39 pm

    son muy buenas las ideas de todas estas personas para que los países sean mejores y den mejores resultados a su población

    Reply
  2. Joaquín Grijalva Dice

    December 8, 2016 at 8:52 pm

    Es muy inspirador que personas de otros lugares ayuden a los jóvenes del mundo a que encuentren algo en lo cual puedan identificarse y que por supuesto se ayuden para estudiar una carrera.
    Es interesante que estas personas hablen sobre la tecnología y los datos de una manera tan clara y precisa.

    Reply
  3. Sodi Zucart Dice

    December 9, 2016 at 3:50 pm

    son unos de los pilares importantes, lograr incrementar la transparencia y tener un mejor acceso a la información, es un avance que genera confianza y bienestar

    Reply
  4. VERO Dice

    December 10, 2016 at 6:35 am

    Me parece atractiva la idea de trabajar con datos abiertos ya que permite el acceso a todo el público para participar aportando sus diferentes opiniones en los temas de su interés de acuerdo a sus necesidades como puede ser temas relacionados con el medio ambiente, cultura, ciencia, estadísticas, transporte entre otros.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SÍGUENOS

Suscríbete

Sobre este blog

Podemos describir al conocimiento abierto como aquel conocimiento que puede ser usado, reutilizado y compartido sin restricciones, ya que cuenta con las características tanto legales como tecnológicas para ser accedido por cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo.

En el blog 'Abierto al Público' exploramos los temas, recursos, iniciativas e impacto de la apertura de conocimiento a nivel global, prestando especial atención a lo que sucede en la región de América Latina y el Caribe. También abordamos los esfuerzos que lleva a cabo el Banco Interamericano de Desarrollo por apoyar la diseminación del conocimiento abierto y accionable que constantemente genera esta organización.

Buscar

Temas

AcademiaBID Acceso abierto Acceso a la información Análisis de datos Análisis de texto Big Data Cambio climático Ciencia Abierta Conceptos clave Conocimiento Abierto Coronavirus Creative Commons Credenciales digitales Crowdsourcing Código para el Desarrollo Datos geoespaciales Diseño instruccional El Rincón de Publicación Emprendimiento Eventos Gobierno abierto Género y diversidad Hackatones Inclusión digital Innovación abierta Inteligencia Artificial Lecciones aprendidas Metodologías MOOC Más leídos Números para el Desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible Participación ciudadana Paso a paso Periodismo de datos Procesamiento del Lenguaje Natural Productos de conocimiento Protección de datos Proyectos de desarrollo Recursos accionables Solidaridad Taxonomía Trabajo en equipo Visualización de datos

Publicaciones similares

  • ¿Cuáles son los ejes clave de una Estrategia Nacional de Gobierno Abierto?
  • Conocimiento abierto, cambiando el curso global del aprendizaje
  • 5 tendencias del conocimiento abierto para el 2016
  • Hacer del gobierno abierto una forma de gobernar
  • Sobre el estatus de la ciencia abierta en América Latina

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT