La última década se ha caracterizado por una serie de desafíos para América Latina y el Caribe (ALC). Entre los más relevantes para la vida y desarrollo de nuestras ciudades destacamos los siguientes: Notable desaceleración de la economía respecto de otras regiones.La emergencia derivada del cambio climático se ha materializado en un incremento de los desastres … [Lee más...] about La desigualdad urbana: desafío multidimensional en América Latina y el Caribe
Sin categorizar
Mujer Emprendedora: capacitación en línea como respuesta a la pandemia
Uno de los impactos de la pandemia de la Covid-19 ha sido el aumento de las diferencias en los ingresos entre hombres y mujeres y de violencia intrafamiliar. El aumento de la vulnerabilidad laboral ha afectado directamente al empleo femenino, así como el cierre de escuelas y guarderías ha representado un aumento en la carga de cuidados que llevan las mujeres. En Brasil, … [Lee más...] about Mujer Emprendedora: capacitación en línea como respuesta a la pandemia
La salud, nuevo epicentro del desarrollo urbano
La pandemia sigue propagándose, exacerbando los problemas que afectan a millones de habitantes de las urbes del planeta, especialmente a aquellos que viven en una situación de mayor informalidad y desigualdad. Cuando estalló el COVID-19 me preguntaba cuáles eran las peculiaridades de las pandemias en la historia de las ciudades. Para mi sorpresa, pude identificar cuatro … [Lee más...] about La salud, nuevo epicentro del desarrollo urbano
Mudarse a los suburbios, ¿una tendencia transitoria generada por la pandemia?
Poco tiempo después de haberse declarado el aislamiento preventivo en las ciudades de América Latina, Europa y Estados Unidos, aparecieron dos narrativas relacionadas: el Covid-19 era más infeccioso en las urbes más densas y la gente más acomodada se escapó de esa densidad a sus segundas residencias en el campo. Poco después, los reportajes indicaron que las clases medias y … [Lee más...] about Mudarse a los suburbios, ¿una tendencia transitoria generada por la pandemia?
El Poder de la Narración de Historias Urbanas
En los últimos meses, a medida que el shock inicial de la pandemia de COVID-19 ha disminuido, los urbanistas han comenzado el proceso de reimaginar lo que las ciudades pueden llegar a ser después de la pandemia. Varios seminarios virtuales de la serie de la Red de Ciudades del BID sobre la gestión municipal de la pandemia COVID-19 en América Latina y el Caribe han abordado cómo … [Lee más...] about El Poder de la Narración de Historias Urbanas