Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ciudades Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Vivienda
    • Desarrollo sostenible
    • Patrimonio urbano
    • Ciudades inteligentes
    • Gobernanza metropolitana
    • Economía urbana
    • Sociedad urbana
    • LAB Ciudades
    • Red de Ciudades
  • Autores
  • Recursos
  • Inglés

Sin categorizar

Plazas de bolsillo: innovación urbana pública para la recuperación de vacíos urbanos

junio 5, 2019 por Tamara Egger | 3 Comentarios

Plazas de bolsillo: innovación urbana pública para la recuperación de vacíos urbanos

Los terrenos en abandono son una imagen común en nuestras ciudades. Baldíos, predios abandonados, esquinas o medianeras aprovechadas solos por la desidia… Estos “espacios perdidos” por alguna razón no son destinados a su uso original y terminan transformándose en un problema de seguridad e insalubridad para la comunidad. ¿Qué respuestas podemos dar a este problema urbano desde … [Lee más...] about Plazas de bolsillo: innovación urbana pública para la recuperación de vacíos urbanos

Novo Hamburgo integrado: un caso de transformación y revitalización urbana

abril 23, 2019 por Clementine Tribouillard | 2 Comentarios

Novo Hamburgo integrado: un caso de transformación y revitalización urbana

Con cerca de 250.000 habitantes, la ciudad de Novo Hamburgo (región metropolitana de Porto Alegre, en la región sur de Brasil) se desarrolló y se consolidó en la década de los 90 como la capital nacional del calzado, que nace a partir de la industria marroquinera. Debido al incremento en la importación de productos chinos a Brasil en los últimos años, la industria nacional fue … [Lee más...] about Novo Hamburgo integrado: un caso de transformación y revitalización urbana

Los activos ambientales y las ciudades

septiembre 8, 2017 por Cristina Calderón | 1 Comentario

Los activos ambientales y las ciudades

Mucho se ha hablado de los activos ambientales en los últimos años. Pero ¿qué son realmente y cómo afectan a nuestras ciudades? Los activos ambientales son, según la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Colombia (Cortolima): “territorios o áreas que contienen un elemento de conservación y que ofrecen bienes y servicios ecosistémicos... cuya finalidad principal sea la … [Lee más...] about Los activos ambientales y las ciudades

La Chacarita: transformando un barrio, mejorando vidas

agosto 29, 2017 por Roberto Camblor | Deja un Comentario

La Chacarita: transformando un barrio, mejorando vidas

En pleno corazón del viejo Asunción, frente a la bahía que forma el río Paraguay, se encuentra el barrio de la Chacarita, uno de los barrios más antiguos. Su historia está ligada a los vaivenes de las crecidas del río, las viejas chacras donde se cultivaban hortalizas (de allí el nombre del barrio), los pescadores de la bahía y la Guarania: un género musical tradicional del … [Lee más...] about La Chacarita: transformando un barrio, mejorando vidas

El poder de la cooperación ministerial en vivienda y desarrollo urbano

agosto 22, 2017 por Michael G. Donovan | 1 Comentario

El poder de la cooperación ministerial en vivienda y desarrollo urbano

Desde 2011, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha organizado más de cien reuniones llamadas “Diálogos Regionales de Política” con aproximadamente 7.000 participantes externos, muchos de ellos ministros. Creados por el Directorio del BID en 2000, estos diálogos son un instrumento que apoyan y promueven el intercambio de experiencias en el diseño y ejecución de políticas … [Lee más...] about El poder de la cooperación ministerial en vivienda y desarrollo urbano

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • …
  • Page 90
  • Página Siguiente »

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Descripción

Este es el blog de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo. Súmate a la conversación sobre cómo mejorar la sostenibilidad y calidad de vida en ciudades de América Latina y el Caribe.

Buscar

Entradas Recientes

  • Asociaciones públicas municipales para la prevención de desastres: el caso de Niterói, Estado de Río de Janeiro
  • Corredor de Historias: activando el centro histórico de Lima con innovación urbana
  • Paraderos informales: buscando soluciones en Rímac, Perú, con innovación urbana
  • Planificación urbana para el desarrollo económico local: el caso de Washington DC
  • La regeneración urbana de un polo industrial: Filadelfia y su estrategia en desarrollo económico local

¡Síguenos en nuestras redes!

Tweets by BID_Ciudades
View this post on Instagram

A post shared by BID Ciudades Sostenibles (@bid_ciudades) on Nov 18, 2019 at 7:25am PST

View this post on Instagram

A post shared by BID Ciudades Sostenibles (@bid_ciudades) on Oct 31, 2019 at 3:38pm PDT

View this post on Instagram

A post shared by BID Ciudades Sostenibles (@bid_ciudades) on Oct 11, 2019 at 12:48pm PDT

View this post on Instagram

A post shared by BID Ciudades Sostenibles (@bid_ciudades) on Nov 12, 2019 at 2:51pm PST

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube