Con cerca de 250.000 habitantes, la ciudad de Novo Hamburgo (región metropolitana de Porto Alegre, en la región sur de Brasil) se desarrolló y se consolidó en la década de los 90 como la capital nacional del calzado, que nace a partir de la industria marroquinera. Debido al incremento en la importación de productos chinos a Brasil en los últimos años, la industria nacional fue … [Lee más...] about Novo Hamburgo integrado: un caso de transformación y revitalización urbana
Sin categorizar
Los activos ambientales y las ciudades
Mucho se ha hablado de los activos ambientales en los últimos años. Pero ¿qué son realmente y cómo afectan a nuestras ciudades? Los activos ambientales son, según la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Colombia (Cortolima): “territorios o áreas que contienen un elemento de conservación y que ofrecen bienes y servicios ecosistémicos... cuya finalidad principal sea la … [Lee más...] about Los activos ambientales y las ciudades
La Chacarita: transformando un barrio, mejorando vidas
En pleno corazón del viejo Asunción, frente a la bahía que forma el río Paraguay, se encuentra el barrio de la Chacarita, uno de los barrios más antiguos. Su historia está ligada a los vaivenes de las crecidas del río, las viejas chacras donde se cultivaban hortalizas (de allí el nombre del barrio), los pescadores de la bahía y la Guarania: un género musical tradicional del … [Lee más...] about La Chacarita: transformando un barrio, mejorando vidas
El poder de la cooperación ministerial en vivienda y desarrollo urbano
Desde 2011, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha organizado más de cien reuniones llamadas “Diálogos Regionales de Política” con aproximadamente 7.000 participantes externos, muchos de ellos ministros. Creados por el Directorio del BID en 2000, estos diálogos son un instrumento que apoyan y promueven el intercambio de experiencias en el diseño y ejecución de políticas … [Lee más...] about El poder de la cooperación ministerial en vivienda y desarrollo urbano
¿Los teleféricos como alternativa de transporte urbano?
El transporte colectivo representa uno de los mayores desafíos para las áreas urbanas, especialmente en Latinoamérica, donde se espera que en 2030 las ciudades tengan 130 millones de personas más de las que tenían en 2010. Por cada niño nacido en Latinoamérica en 2010, se registraron 2.5 nuevas matriculaciones de vehículos automotores. Una encuesta hecha en 2014 por el BID … [Lee más...] about ¿Los teleféricos como alternativa de transporte urbano?