Ana Zubela vive en barrio de La Paloma, en Uruguay. Para Ana, el programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) financiado por el BID ha significado una mejora sustancial en su vida cotidiana. En palabras de Ana: “la mejora del saneamiento en mi hogar significó un cambio en mi vida del 100%”. Sin embargo, Ana es solo uno de los muchos vecinos de Montevideo beneficiados por la … [Lee más...] about 8 estrategias para mejorar la conexión a la red de saneamiento en barrios vulnerables
La desigualdad urbana: desafío multidimensional en América Latina y el Caribe
La última década se ha caracterizado por una serie de desafíos para América Latina y el Caribe (ALC). Entre los más relevantes para la vida y desarrollo de nuestras ciudades destacamos los siguientes: Notable desaceleración de la economía respecto de otras regiones.La emergencia derivada del cambio climático se ha materializado en un incremento de los desastres … [Lee más...] about La desigualdad urbana: desafío multidimensional en América Latina y el Caribe
Población indígena y su derecho a la ciudad
Cada 9 de agosto, desde 1994, se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Por ello, hoy nos gustaría enaltecer el valor de la gran riqueza cultural, social, económica y sabiduría que aportan los pueblos originarios e indígenas a nuestra región, y a la vez, alertar sobre el riesgo que corren de volverse invisibles y funcionales, cumpliendo con los … [Lee más...] about Población indígena y su derecho a la ciudad
¿Cómo recuperar los barrios patrimoniales en tiempos de crisis?
Cada barrio forma parte de la historia de sus habitantes. Los barrios son mucho más que edificios, parques o calles, son tejidos socioculturales con identidad y sentido propio. Sin embargo, muchos de ellos enfrentan problemas tales como la disminución de su funcionalidad social, comercial o cultural, y presentan deterioro en sus construcciones y espacios públicos, lo cual … [Lee más...] about ¿Cómo recuperar los barrios patrimoniales en tiempos de crisis?
Ecosistemas GovTech en América Latina: innovación para mejorar el servicio a la ciudadanía
Los ecosistemas govtech, entendidos como aquellos ecosistemas de startups, scale-ups y PyMes digitales con soluciones para las instituciones públicas, ya son una realidad en la región. Los gobiernos de América Latina y el Caribe (ALC) necesitan de innovación, de tecnología y de nuevas ideas para poder responder a las expectativas de su ciudadanía. El actual contexto de post … [Lee más...] about Ecosistemas GovTech en América Latina: innovación para mejorar el servicio a la ciudadanía