Empieza un nuevo año y todos pensamos en compromisos con nuestra salud, familia y empleo. A su vez, es imprescindible enfocarnos en nuestros hábitos y su impacto para darnos la posibilidad de hacer la diferencia en nuestros esquemas de consumo. Por eso, quisiera proponerles que en este 2019 reduzcamos nuestro consumo de plástico. En primer lugar, debemos hacer hincapié en la … [Lee más...] about El plástico es la comodidad del siglo XXI. ¡Decile no!
Mejorando la Seguridad Alimentaria a través del Empoderamiento de la Mujer
La seguridad alimentaria va mucho más allá de tener suficientes alimentos. La seguridad alimentaria se refiere a “la situación que existe cuando todas las personas, en todo momento, tienen acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias para desarrollar una vida activa y sana” (FAO, 2006). Significa poder … [Lee más...] about Mejorando la Seguridad Alimentaria a través del Empoderamiento de la Mujer
Mejorando el impacto social y ambiental de proyectos desde la capacitación
En 2006, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), estableció el objetivo de fortalecer los sistemas nacionales en apoyo a sus proyectos de desarrollo. Este fortalecimiento ayuda a garantizar la protección del medioambiente y el evitar los impactos negativos sobre la población que inevitablemente se producen en cualquier proyecto si no se identifican adecuadamente y se toman … [Lee más...] about Mejorando el impacto social y ambiental de proyectos desde la capacitación
Llamemos a los desastres por su nombre
Los desastres se bautizan con el nombre del fenómeno natural que los ocasionaron (en el caso de ciclones tropicales, se les denomina con nombres propios en orden alfabético, como el huracán Mitch, Katrina, etc.) o con el nombre de elementos geológicos (el Nevado del Ruiz, el volcán Casitas o, recientemente, el volcán de Fuego). Pero en ese nombre está ausente la parte más … [Lee más...] about Llamemos a los desastres por su nombre
Comprando Verde: El poder de las compras
¿Sabías que cada año los préstamos para el desarrollo del BID generan en promedio 30.000 contratos para el suministro de bienes, servicios, obras civiles y consultoría? Esto significa que, anualmente, canalizamos alrededor de US$ 10 billones a través de las compras que realizamos para nuestros proyectos. Por otro lado, en los países de la región, el presupuesto destinado a las … [Lee más...] about Comprando Verde: El poder de las compras