“Lo he perdido todo”, dice don Domingo Cú con la voz quebrada y lágrimas en los ojos. El panorama es apocalíptico: todo lo que se ve son escombros de lo que parece una plantación de café. Después del confinamiento ocasionado por el COVID-19, don Domingo tenía puestas sus expectativas en la venta de sus cosechas para recuperar su economía. No obstante, los huracanes Eta e Iota … [Lee más...] about Frente a la pandemia y los huracanes, busquemos refugio en los bosques
Desarrollando medios de vida sostenibles en el Corredor Seco de Guatemala
Al priorizar la recuperación del capital natural y las prácticas ancestrales, las comunidades en Guatemala están fortaleciendo su resiliencia a las sequías inducidas por el cambio climático. El "Corredor Seco" es una región ecológica de América Central, que abarca parte de Guatemala, y es particularmente vulnerable a las lluvias cada vez más irregulares, que sufren sequías e … [Lee más...] about Desarrollando medios de vida sostenibles en el Corredor Seco de Guatemala
¿Cómo un bicho del tamaño de una gota de agua destruye 100 millones de árboles en 3 años?
Esto es lo que ocurrió en Honduras entre 2013 y 2016, el gorgojo de pino, un escarabajo del tamaño de una gota de agua atacó un área equivalente a 1 millón de canchas de futbol en bosque (500,000 hectáreas), 25% del bosque de pino del país, destruyendo unos 100 millones de árboles. Esta área representa la pérdida de cobertura que hubiera ocurrido en el bosque de pino de … [Lee más...] about ¿Cómo un bicho del tamaño de una gota de agua destruye 100 millones de árboles en 3 años?
El partido contra la deforestación ¿Se gana o se pierde?
Estamos a unas pocas semanas de que comience el mundial de fútbol y nosotros no queremos perdernos el partido más importante: el partido contra la deforestación. En Guatemala, se pierden por año 115,000 hectáreas de bosque, lo que equivale a 450 campos de futbol cada día. Impresionante, ¿no? Aunque es un país que todavía conserva el 34% de sus bosques, con este ritmo de … [Lee más...] about El partido contra la deforestación ¿Se gana o se pierde?