De acuerdo con el Banco Mundial, la Economía Azul se refiere al “uso sostenible de los recursos oceánicos para fomentar el crecimiento económico y mejorar los medios de vida y el empleo, al mismo tiempo que se preserva la salud del ecosistema oceánico”. Por su parte, la Comisión Europea conceptualiza la Economía Azul como “todas las industrias y los sectores relacionados con … [Lee más...] about Reconsiderando el concepto de Economía Azul: Un viaje desde los ríos hacia los océanos para un futuro sostenible
¿Existe consistencia entre las prioridades de gasto y los objetivos de política en la pesca y acuicultura en Perú? Una aplicación del estimado del apoyo a la pesca (FSE)
La abundancia de especies con gran capacidad reproductiva en el mar peruano le otorga al país una envidiable ventaja competitiva en términos de productividad. El aprovechamiento de este entorno mediante una flota industrial consolidada, moderna y productiva le ha permitido posicionarse internacionalmente como una potencia pesquera. Sin embargo, la pesca artesanal y la … [Lee más...] about ¿Existe consistencia entre las prioridades de gasto y los objetivos de política en la pesca y acuicultura en Perú? Una aplicación del estimado del apoyo a la pesca (FSE)
Una visión azul para América Latina y El Caribe
El océano cubre más de las tres cuartas partes de la superficie terrestre y desempeña un papel fundamental en la vida de muchas especies, incluida la humana. En términos económicos, la contribución del océano fue valorada por la OCDE (2016) en 1.5 billones de dólares para el año 2010, cifra que podría aumentar a 3 billones en 2030. Si a esto le sumamos los bienes y servicios … [Lee más...] about Una visión azul para América Latina y El Caribe
Por qué las áreas marinas protegidas son instrumentos de política marina importantes, pero no la panacea
Aunque las Áreas Marinas Protegidas (AMP) constituyen un instrumento de política importante para la conservación de la biodiversidad en las zonas costeras y marinas, y ayudan a los ecosistemas marinos en su proceso de adaptación a los impactos del cambio climático, estas deben ser consideradas solamente como una de varias herramientas de gestión de los recursos oceánicos. … [Lee más...] about Por qué las áreas marinas protegidas son instrumentos de política marina importantes, pero no la panacea
Propuesta para el desarrollo de la pesca artesanal en Perú
Perú es reconocido como una potencia pesquera a nivel mundial debido a la alta productividad y gran abundancia de recursos hidrobiológicos de su mar. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lo posicionó como el segundo país en el mundo en materia de capturas marinas, habiendo registrado 7.15 millones de toneladas en 2018. Gran parte … [Lee más...] about Propuesta para el desarrollo de la pesca artesanal en Perú