Tal vez usted no lo sepa pero, Tacuarembó, en Uruguay, es el pueblo donde nació Carlos Gardel, una de las figuras más prominentes de la historia del tango. Es una ciudad llena de tradiciones, así cada año en Tacuarembó se reúnen muchos visitantes en el mes de Marzo porque celebran la Fiesta de la Patria Gaucha. Pero Tacuarembó es también una de las intendencias beneficiarias … [Lee más...] about En Uruguay, el desarrollo sostenible hará más que mejorar un puente
¿Cómo la eficiencia energética puede ayudar a mitigar el cambio climático?
En 2015 en Paris 195 naciones alcanzaron un acuerdo histórico para combatir el cambio climático con un compromiso común para mantener el aumento de la temperatura en este siglo debajo de los dos grados centígrados. Todos los países presentaron sus planes nacionales de reducción de emisiones lo cual era una muestra de la responsabilidad compartida de luchar en contra del cambio … [Lee más...] about ¿Cómo la eficiencia energética puede ayudar a mitigar el cambio climático?
¿Qué pasó en COP22?
América Latina y el Caribe es una de las regiones más vulnerable a los impactos del cambio climático, y de no cumplir con los objetivos del acuerdo de París, la región estaría expuesta a condiciones ambientales muy hostiles. Durante el mes de noviembre, jefes de estado, gobiernos y delegaciones se reunieron en Marrakech para llevar a cabo la 22ª sesión de la Conferencia de … [Lee más...] about ¿Qué pasó en COP22?
¿Qué son los activos abandonados y cómo se relacionan con el cambio climático?
Hay impactos del cambio climático que son más evidentes que otros, y entre los menos evidentes, están los impactos que tiene el cambio climático resultando en activos abandonados. El análisis sobre el riesgo climático es complejo y está en desarrollo, lo que resalta la necesidad de lograr un mayor conocimiento sobre el tema para fortalecer su inclusión en la agenda por parte … [Lee más...] about ¿Qué son los activos abandonados y cómo se relacionan con el cambio climático?
Los derechos de los pueblos indígenas son clave contra el cambio climático
Este blog fue originalmente publicado en The Guardian. Los líderes mundiales deben reconocer que la tierra y los bosques, poseídos y manejados por los pueblos indígenas, son más propensos a prevenir la deforestación y proporcionar un mayor almacenamiento de carbono. En mi Colombia natal, los bosques nubosos de la Sierra Nevada de Santa Marta han sido descritos como la … [Lee más...] about Los derechos de los pueblos indígenas son clave contra el cambio climático