Beep beep beep. Miro mi reloj y veo que la alarma de altitud se ha activado. Este indicador me dice que hemos alcanzado los 5.600 metros (18.370 pies) sobre el nivel del mar. Estamos a sólo 190 metros más de la cumbre. Este es el relato de una aventura reciente que me acercó al cambio climático. Demasiado cerca de la comodidad, de hecho. "Debo seguir ..." "Debo seguir … [Lee más...] about Día Mundial del Agua: una historia de Montañismo, Glaciares y Agua
Cómo mejorar los sistemas silvopastoriles de América del Sur
Se espera que la población mundial aumente a casi 10 mil millones de personas en 2050, y asegurar el suministro de bosques y madera de fuentes sostenibles sin competir por la tierra agrícola y la producción de alimentos ya se ha convertido en un desafío en muchas partes del mundo. La agricultura industrial orientada a la exportación se ha convertido, en las últimas décadas, en … [Lee más...] about Cómo mejorar los sistemas silvopastoriles de América del Sur
Un nuevo jardín de plantas nativas en Haití, un oasis de biodiversidad y ambientes naturales saludables
Las aves y mariposas nativas alguna vez abundaron en Haití. Ha llegado la hora de dar una nueva vida a estas especies y desplegar la rica biodiversidad del país. El Banco Interamericano de Desarrollo, con la asistencia del Jardín Botánico de Cayes, ha transformado aproximadamente 1.000 m2 de sus oficinas en Puerto Príncipe, Haití, en un jardín de plantas nativas. Para … [Lee más...] about Un nuevo jardín de plantas nativas en Haití, un oasis de biodiversidad y ambientes naturales saludables
¿Cómo los gobiernos sub-nacionales podrían contribuir a combatir el cambio climático?
El 12 de diciembre del 2015 se firmó en París el primer acuerdo global y vinculante para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y adaptarse al cambio climático. La base del Acuerdo de París son las Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacional (ahora NDCs, por sus siglas en inglés), las cuales establecen los esfuerzos de cada uno de los países … [Lee más...] about ¿Cómo los gobiernos sub-nacionales podrían contribuir a combatir el cambio climático?
Por un mundo 50-50 en energía renovable
El mundo laboral del año 2030 deberá ser más igualitario. Así lo sugiere el tema elegido para celebrar el Día Internacional de la Mujer “Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030”. Un mercado laboral que se encuentra en plena transformación con grandes implicaciones para las mujeres. La globalización, la revolución tecnológica, el … [Lee más...] about Por un mundo 50-50 en energía renovable