Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Hablemos de sostenibilidad y cambio climático

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español
    • English

Rubén Perez Peña Sánchez

Rubén Perez Peña Sánchez

Rubén es Ingeniero en recursos naturales y Agropecuarios por la Universidad de Guadalajara y cuenta con la maestría de Ciencias en Derecho Ambiental y Análisis de políticas Públicas de la Universidad del Medio Ambiente. Sus áreas de especialización son en financiamiento para la adaptación al cambio climático, gobernanza, manejo integral de territorio, pago por servicios ecosistémicos y análisis de política pública. Ha colaborado en el sector ambiental en dependencias federales (CONAFOR, CONABIO), organismos Intermunicipales (JIRA), en proyectos de Cooperación Internacional (AFD, BM), así como trabajo en organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales.

3 formas en la que los bosques pueden contribuir a una recuperación sostenible

October 13, 2020 por Rubén Perez Peña Sánchez - Gmelina Juliana Ramirez Deja un comentario

Históricamente, la civilización, la salud y el bienestar humano han ido de la mano con los bosques y selvas ¿Cómo podrían estos apoyar a la sociedad a que se recupere de una manera más sostenible después de COVID-19? Una gran cantidad de servicios y bienes ambientales, imprescindibles para la vida de millones de personas, están ligados a los bosques y selvas. No obstante, de … [Lee más...] about 3 formas en la que los bosques pueden contribuir a una recuperación sostenible

¿Cómo los gobiernos sub-nacionales podrían contribuir a combatir el cambio climático?

March 13, 2017 por Gmelina Juliana Ramirez - Rubén Perez Peña Sánchez 1 Comentario

El 12 de diciembre del 2015 se firmó en París el primer acuerdo global y vinculante para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y adaptarse al cambio climático. La base del Acuerdo de París son las Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacional (ahora NDCs, por sus siglas en inglés), las cuales establecen los esfuerzos de cada uno de los países … [Lee más...] about ¿Cómo los gobiernos sub-nacionales podrían contribuir a combatir el cambio climático?

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

Tweets

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube