Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Blog del Banco Interamericano de Desarrollo

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español
    • English

El nuevo Marco de Política Ambiental y Social del BID en síntesis

November 1, 2021 por Joaquin Espinoza 3 Comentarios


En el Banco Interamericano de Desarrollo estamos convencidos de que los países de América Latina y el Caribe pueden mejorar la vida de sus ciudadanos al mismo tiempo que protegen los abundantes recursos naturales de la región.

Como parte de nuestro compromiso de ayudar a lograr un desarrollo sostenible para nuestros países prestatarios, el BID ha lanzado un nuevo Marco de Política Ambiental y Social (MPAS), que entró en vigencia el 1 de noviembre de 2021. Este marco moderniza las políticas de salvaguardias del BID que orientan la gestión de riesgos e impactos ambientales y sociales en nuestros proyectos. El MPAS se aplica a nuevos préstamos de inversión, recursos no reembolsables y garantías, así como a algunos préstamos basados ​​en políticas y cooperaciones técnicas.

El MPAS incorpora muchas mejoras, tales como proporcionar una mayor claridad sobre las funciones y responsabilidades del BID y el prestatario, y alinear nuestros nuevos estándares con las buenas prácticas internacionales. Este nuevo marco está orientado a los resultados, es decir que se centra en los resultados de desarrollo por encima de los requisitos del proceso, y está integrado de una manera en que las políticas anteriores no lo estaban.

Un cambio clave es el enfoque del MPAS en “hacer el bien” más allá de “no hacer daño”. Las Normas de Desempeño Ambiental y Social (NDAS) ya no se enfocan solo en prevenir riesgos e impactos potenciales al medio ambiente y a las personas; también buscan agregar valor y mejorar los resultados de desarrollo a través de las mejores prácticas internacionales en gestión ambiental y social.

Otra gran diferencia es el uso de un sistema de gestión ambiental y social que organiza los distintos procesos y requisitos presentados en las diez NDAS. Este sistema de gestión es desarrollado y ejecutado por el prestatario y contiene todos los diferentes elementos necesarios para gestionar con éxito los riesgos e impactos ambientales y sociales.

El MPAS también establece nuevos estándares ambiciosos en varias áreas que anteriormente no estaban cubiertas y actualiza las disposiciones en áreas donde ya existían políticas. Estas normas elevan el respeto por los derechos humanos al corazón de la gestión de riesgos ambientales y sociales y ofrecen a los clientes disposiciones de vanguardia para gestionar los temas ambientales y sociales.

Por ejemplo, la NDAS 2 sobre trabajo y condiciones laborales alinea al BID con instituciones pares y acuerdos internacionales sobre la protección de los derechos fundamentales de los trabajadores. Esta norma promueve el trato justo, la no discriminación y la igualdad de oportunidades para los trabajadores, ofrece protección a los trabajadores en situaciones de vulnerabilidad y promueve condiciones de trabajo seguras y sanas.

La NDAS 4 sobre salud, seguridad y protección de la comunidad es una mejora importante en la protección de las comunidades afectadas por el proyecto frente a una variedad de impactos adversos. Esta norma ofrece una guía sobre cómo proteger a las comunidades de la exposición a enfermedades contagiosas que podrían producirse o empeorar debido a las actividades del proyecto. También incluye disposiciones para la preparación ante emergencias y la resiliencia ante las amenazas naturales.

El nuevo marco incluye una norma específica e independiente sobre igualdad de género y está alineado con las mejores prácticas internacionales sobre protección y conservación de la biodiversidad. Además, el MPAS estipula circunstancias específicas en las que se requiere el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas; y proporciona protecciones diferenciadas para las personas que pueden ser vulnerables, incluidos los afrodescendientes y las personas con discapacidades. Para obtener una participación abierta, transparente e inclusiva en torno a los proyectos, el MPAS también incluye una norma independiente sobre el relacionamiento con las partes interesadas y la divulgación de información, que incluye como requisito la existencia de mecanismos de reclamación en los proyectos.

Para ayudar a los organismos ejecutores en la implementación del nuevo marco, el BID ha elaborado una serie de diez lineamientos para los prestatarios, correspondientes a cada una de las diez normas de desempeño. Estos documentos proporcionan a los organismos ejecutores información práctica sobre cómo poner en funcionamiento el MPAS de acuerdo con las buenas prácticas internacionales.

Con el fin de fortalecer la capacidad de nuestros socios en la región y crear conciencia sobre los elementos principales del MPAS, hemos desarrollado además un curso en línea que abarca las diez normas de desempeño a través de historias que ilustran la aplicación de estos requisitos en nuestra región.

Los participantes conocerán la importancia de la gestión ambiental y social y el alcance del nuevo marco. Asimismo, podrán identificar los objetivos de las diferentes normas de desempeño, reconocer cambios importantes en los requisitos e identificar los roles y responsabilidades de los diferentes actores involucrados en la gestión ambiental y social. ¡Los interesados pueden registrarse aquí!

Próximamente se ofrecerán otras oportunidades para aprender más sobre cómo poner en práctica el MPAS. Estén atentos a la información que estaremos compartiendo sobre recursos relacionados con las distintas normas de desempeño.


Esta entrada hace parte de una serie sobre el nuevo Marco de Política Ambiental y Social (MPAS) del BID. Te invitamos a leer también:

Tres cosas que debes saber sobre el nuevo Marco de Política Ambiental y Social del BID

¿Qué implica nuestro nuevo Marco de Política Ambiental y Social para un proyecto con pueblos indígenas?

Proteger toda forma de vida en la Tierra: gestión sostenible de la biodiversidad en los proyectos

Violencia basada en género: un riesgo invisibilizado en los proyectos de desarrollo

8 consideraciones para proteger el patrimonio cultural


Archivado Bajo:Salvaguardias Ambientales y Sociales

Joaquin Espinoza

Joaquín es especialista en conocimiento y aprendizaje en la Unidad de Soluciones Ambientales y Sociales con 9 años de experiencia promoviendo la investigación y las buenas prácticas en gestión ambiental y social. Es responsable de implementar la agenda de conocimiento y aprendizaje para el BID y los socios externos relacionados con las normas ambientales y sociales.

Reader Interactions

Comments

  1. Alejandro Sullón Juárez dice

    November 25, 2021 at 10:02 pm

    Quisiera participar en el curso Política Ambiental y Social del BID.

    Reply
  2. Bruno dice

    January 18, 2022 at 8:52 pm

    Me interesa el curso

    Reply
  3. Jaime .. Johnson dice

    June 25, 2022 at 5:16 pm

    quisiera explorar mas a fondo las políticas y normas socioambientales del Banco así como sistemas de gestión socioambiental para prestatarios en latinoamerica.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

SIMILAR POSTS

  • Los 7 blogs sobre gestión de riesgos e impactos ambientales y sociales más leídos de 2022
  • Los 7 blogs sobre gestión de riesgos e impactos ambientales y sociales más leídos de 2021
  • 4 cosas que debes saber sobre la Norma de Evaluación y Gestión de Riesgos e Impactos Ambientales y Sociales
  • Tres cosas que debes saber sobre el nuevo Marco de Política Ambiental y Social del BID
  • Los siete elementos clave de un Sistema de Gestión Ambiental y Social

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT