El cambio climático no es solo un reto ambiental, sino también político, económico y social. Las proyecciones indican que, de seguir la actual trayectoria de emisiones, la temperatura media global del planeta superará los 3°C respecto a la temperatura promedio observada a comienzos del siglo XIX, generando un impacto sin precedentes en la historia de la humanidad. Si bien el … [Lee más...] about ¿Cuánto es y a dónde va el gasto público en cambio climático?
Sin categorizar
¿Por qué el Acuerdo sobre el Acuífero Guaraní es la innovación sostenible que necesitamos en política de aguas subterráneas?
Las aguas subterráneas representan un tercio de los recursos de agua dulce no congelados del mundo, proporcionan el 50% del agua potable y constituyen la principal fuente de agua para las grandes industrias, en particular el uso de riego (UN-IGRAC 2019). Durante los últimos 50 años, cada ano, la demanda mundial de agua subterránea se ha duplicado. Ello conlleva a que un tercio … [Lee más...] about ¿Por qué el Acuerdo sobre el Acuífero Guaraní es la innovación sostenible que necesitamos en política de aguas subterráneas?
¿Hay alguna manera de hacer que los ciudadanos aprueben los aumentos de los precios de la energía?
Tu gobierno quiere aumentar los precios de la gasolina. ¿Estás de acuerdo? Si eres como la mayoría de las personas, la respuesta es no. Viajas en el transporte público o tal vez usas tu propio automóvil para ir al trabajo. En cualquiera de estos casos, un alza en el precio de la gasolina puede afectar tu presupuesto. Una investigación llevada a cabo por el Banco … [Lee más...] about ¿Hay alguna manera de hacer que los ciudadanos aprueben los aumentos de los precios de la energía?
Cómo hizo México para reducir el 80% de las muertes por desastres
El Paseo de la Reforma, la avenida más emblemática de la Ciudad de México, tiene el peor suelo si se trata de cimentación. Si bien un sismo siempre tiene el potencial de ocasionar pérdidas humanas y daños a la infraestructura severos, esta arteria vial se asienta sobre el sedimento de los antiguos lagos del Valle de México, por lo que su suelo -blando y con un elevado contenido … [Lee más...] about Cómo hizo México para reducir el 80% de las muertes por desastres
¡Es tiempo que los silos bailen! – El logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Asistí a un simposio en las Bahamas cuando oí lo siguiente: “Tenemos que enseñar a los silos a bailar juntos”. Claramente, la frase no estaba fuera de contexto e hizo eco en mi ser. La reunión se centró en cómo los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS, por sus siglas en inglés) pueden cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sentado en … [Lee más...] about ¡Es tiempo que los silos bailen! – El logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)