Una gran parte de los virus más mortales en la historia reciente (p. ej. VIH, SARS, MERS, etc.) comparten origen con el COVID-19: aparecen en otras especies animales y luego llegan a los humanos. Este proceso se conoce como zoonosis y es el resultado de nuestra interferencia irresponsable con la biodiversidad y sus ecosistemas. En consecuencia, si los seres humanos persisten en … [Lee más...] about Carne de animales silvestres en América Latina: un peligro latente para la biodiversidad y la salud pública
Los problemas del Océano más allá de los plásticos.
¿Por qué es importante el océano? El océano cubre tres cuartas partes de la superficie de la Tierra y juega un papel crucial en el ciclo vital de una enorme cantidad de especies. El océano ayuda a regular el clima al absorber el exceso de dióxido de carbono y calor de la atmosfera. El océano también es importante para la economía global; según la OCDE (2016), su contribución … [Lee más...] about Los problemas del Océano más allá de los plásticos.
Desarrollo de la Pesca Artesanal en Haití
Solo un tercio del pescado que se consume en Haití es provisto por el sector pesquero marino local, y esto pese a que Haití posee uno de los consumos per cápita de pescado más bajos de la región, aproximadamente 5,8 kg por persona al año (FAO, 2017). Esta brecha entre el consumo y la producción local de pescado es el resultado de la baja productividad del sector, que puede … [Lee más...] about Desarrollo de la Pesca Artesanal en Haití