Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ideas que Cuentan

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Economía del comportamiento
    • Macroeconomía y Finanzas
    • Microeconomía y competitividad
    • Medio ambiente y cambio climático
    • Políticas e Instituciones
    • Temas sociales
  • autores
  • Inglés

#crecimiento

Un viaje en la montaña rusa de las materias primas en América Latina

April 21, 2016 by Andrés Fernández - Steven Ambrus Deja un comentario

En América Latina, los auges y caídas de las materias primas son casi tan antiguos como el descubrimiento del cobre, el carbón y el petróleo. Sin embargo, después del notable aumento de los precios de las materias primas entre 2004 y 2012, el descenso más reciente, con su dolorosa manifestación de economías que se contraen, déficit fiscales, depreciación de la moneda e … [Lee más...] Acerca deUn viaje en la montaña rusa de las materias primas en América Latina

El salto a un mayor nivel de productividad e ingreso

March 31, 2016 by Alejandro Izquierdo Deja un comentario

¿De qué manera deben los países latinoamericanos orientar sus inversiones en capacidades a fin de mejorar su ingreso per cápita? Investigaciones realizadas en el BID sugieren que buena parte de la diferencia en el nivel de ingreso per cápita entre países latinoamericanos y Estados Unidos se debe no tanto a la cantidad de capital acumulado, sino más bien a la baja de los niveles … [Lee más...] Acerca deEl salto a un mayor nivel de productividad e ingreso

Cómo adaptarse a los shocks para proteger el futuro en la región

March 25, 2016 by Autor invitado Deja un comentario

Caen los precios de las materias primas. El boom demográfico parece ser cosa del pasado. Aumentan las deudas y muchas monedas sufren fuertes devaluaciones. ¿Qué quiere decir todo esto para América Latina y el Caribe? Nuestro Informe Macroeconómico para el 2016, Tiempo de decisiones, aborda algunos temas críticos que enfrentan los países de nuestra región. Analiza la situación … [Lee más...] Acerca deCómo adaptarse a los shocks para proteger el futuro en la región

5 Cosas sobre la realidad macroeconómica latinoamericana.

June 5, 2015 by Beatriz Navarro 2 Comentarios

Tener individuos sanos (física y emocionalmente), bien educados y con oportunidades es un fin en sí mismo que no requiere justificación económica ulterior. Pero esta aspiración es al mismo tiempo, una condición para que cualquier país pueda tener actividades económicas exitosas y para que sus instituciones puedan funcionar adecuadamente. El desarrollo económico y el desarrollo … [Lee más...] Acerca de5 Cosas sobre la realidad macroeconómica latinoamericana.

América Latina: Begin the Beguine?

May 11, 2015 by José Juan Ruiz 2 Comentarios

Los nubarrones dispersaron los placeres que habíamos probado Por eso  cuando oigo a la gente maldiciendo la oportunidad desperdiciada Entiendo muy bien lo que quieren decir Y no quiero que volvamos al principio. Begin the Beguine, Cole Porter, 1934 Los cuatro grandes rasgos que caracterizan al nuevo entorno internacional - lento y asimétrico crecimiento de la economía … [Lee más...] Acerca deAmérica Latina: Begin the Beguine?

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SIGUENOS

Suscribete

Búsqueda

Acerca de este blog

El blog del Departamento de Investigación del BID comparte ideas que cuentan para las políticas públicas y el desarrollo en América Latina y el Caribe.

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube