En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se lleva a cabo en los Emiratos Árabes Unidos (COP28), 16 países de América Latina y el Caribe presentan la iniciativa climática de energías renovables más ambiciosa a nivel mundial. Mientras los líderes mundiales buscan triplicar la capacidad de generación de energía renovable para poder limitar … [Read more...] about América Latina y el Caribe afianza su liderazgo en renovables a nivel mundial en la década crítica del cambio climático a través de RELAC
Acceso a la Energía
La Semana de la Energía 2023: Logros y aprendizajes
La región de Latinoamérica y del Caribe, históricamente, ha innovado en el aprovechamiento de los recursos naturales y el desarrollo de mercado de política, planeación y regulación del sector energético. La región también ha dado grandes pasos al acceso universal de energía, hoy en día prácticamente 97% de la población tiene acceso a la electricidad. También ha logrado la … [Read more...] about La Semana de la Energía 2023: Logros y aprendizajes
América Latina y el Caribe pueden mitigar el cambio climático aprovechando su eficiencia energética
En América Latina y el Caribe, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes de la energía alcanzaron sus niveles más altos en 2013. Sin embargo, de 2014 a 2019, las emisiones regionales disminuyeron a una tasa anual de 1.74%, debido a la creciente proporción de energías renovables en la mezcla de generación de energía eléctrica, la cual subió del 53% en … [Read more...] about América Latina y el Caribe pueden mitigar el cambio climático aprovechando su eficiencia energética
Colaboración como catalizadora de la descarbonización
3 lecciones aprendidas de nuestra colaboración con otras instituciones energéticas y el camino de América Latina hacia la descarbonización El mercado energético mundial ha experimentado volatilidad, aumentos de precios y desafíos de seguridad energética en diversos frentes durante los últimos años. Según el World Energy Outlook de 2022, las preocupaciones geopolíticas y … [Read more...] about Colaboración como catalizadora de la descarbonización
El impacto social de las mujeres de Nayarit en el proyecto más relevante de usos directos de la geotermia de América Latina y el Caribe
La deshidratación de mangos y la geotermia pueden ser dos conceptos que parecieran no tener mucho en común. Y si a esto le sumamos la incorporación de una perspectiva de género en una empresa que aprovecha el calor geotérmico, la ecuación se pone aún más interesante. Sin embargo, estos son elementos que definen la historia de Carolina Ortega y Meredith López, dos trabajadoras … [Read more...] about El impacto social de las mujeres de Nayarit en el proyecto más relevante de usos directos de la geotermia de América Latina y el Caribe