Hablar de infraestructura ambientalmente sostenible[1]toma cada vez mayor relevancia, dado el reciente incremento de eventos climatológicos extremos alrededor del mundo. En América Latina y el Caribe (ALC), estos cambios se han visto reflejados en temporadas de huracanes intensas y sequías prolongadas, por mencionar algunos. La infraestructura ambientalmente sostenible implica … [Read more...] about Infraestructura sostenible y cambio climático: la importancia de planificar para el futuro
Uncategorized
Medir para comparar y comparar para mejorar
Las empresas distribuidoras de energía eléctrica son las responsables de entregar el servicio de electricidad y, muchas veces, el rostro más cercano que tienen los usuarios con el resto del sistema. Por ello, además de ser fundamentales en la provisión de servicios al cliente final, las empresas distribuidoras tienen un papel estratégico en la sostenibilidad financiera del … [Read more...] about Medir para comparar y comparar para mejorar
Mujeres indígenas: agentes claves de la electrificación
Cuando hablamos de transición energética sostenible, muchas veces pensamos en cómo una turbina eólica puede reemplazar la energía generada por una planta de carbón, o cómo la instalación de paneles solares y los vehículos eléctricos sustituyen, cada día más, la energía proveniente de petróleo. Sin embargo, una verdadera transición energética no solo implica reemplazar fuentes … [Read more...] about Mujeres indígenas: agentes claves de la electrificación
El futuro del hidrógeno verde: una tremenda oportunidad para América Latina y el Caribe
¿Pueden el hidrógeno verde y sus derivados amoniaco y metanol verde descarbonizar las industrias y el transporte regional, además de convertirse en un un producto de exportación no tradicional para América Latina y el Caribe?, ¿qué tan financiables son los Memorandos de Entendimiento (MOU) que han visto la luz en los últimos 12 meses?, ¿puede el hidrógeno ayudar a reactivar las … [Read more...] about El futuro del hidrógeno verde: una tremenda oportunidad para América Latina y el Caribe
La tecnología blockchain nos acerca a un mundo de la energía 100% renovable
Los conceptos de energía cero carbono o contratos de suministro de energía renovable 24/7 han ganado relevancia recientemente. Por un lado, debido a la presión de descarbonizar nuestras economías y mitigar los efectos del cambio climático. Por otro, debido a la exigencia que tienen los consumidores verificiar el origen y la entrega de productos y servicios con un mínimo impacto … [Read more...] about La tecnología blockchain nos acerca a un mundo de la energía 100% renovable