Desde hace casi cinco décadas, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) juega un papel crucial en el proceso de integración eléctrica en Centroamérica mediante el apoyo al desarrollo del Mercado Eléctrico Regional (MER) y del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC). Esta apuesta no es circunstancial: representa un esfuerzo … [Read more...] about Siepac y MER: Impulsando la integración energética centroamericana hacia el 2050
Centros de cómputo: la demanda inteligente
¿Cuándo fue la última vez que usaste un buscador en Internet? O, si estás a la vanguardia de la tecnología, ¿cuándo fue la última vez que usaste una inteligencia artificial (IA) generativa para realizar tareas? Una búsqueda en internet consume aproximadamente 0,3 Wh de energía, mientras que una interacción simple con una inteligencia artificial puede consumir más de 10 … [Read more...] about Centros de cómputo: la demanda inteligente
Semana de la Energía: Cinco temas claves para la transición energética justa y sostenible en América Latina y el Caribe
Registro gratuito El sector energético de América Latina y el Caribe (ALC) es vulnerable a los efectos del cambio climático. En los últimos años, la región ha sufrido eventos extremos que han impactado la producción y el uso de energía, generando incluso apagones generalizados, ya sea por exceso de demanda (en el caso de olas de calor) o por la indisponibilidad en la … [Read more...] about Semana de la Energía: Cinco temas claves para la transición energética justa y sostenible en América Latina y el Caribe
Innovación energética: tres ventajas clave de las hidroeléctricas reversibles
La región latinoamericana se caracteriza por tener una matriz eléctrica renovable. Desde principios del siglo XX, la hidroelectricidad suministraba una parte significativa de la electricidad en la región, promoviendo un desarrollo con energía renovable de bajo costo. Ésta se mantuvo como la principal fuente de generación a lo largo de ese siglo, complementada por fuentes de … [Read more...] about Innovación energética: tres ventajas clave de las hidroeléctricas reversibles
Transformación digital en el sector energético de Panamá: Impulsando el cambio verde
En la última década, Panamá ha experimentado una significativa transición en su sector eléctrico, impulsada inicialmente por el Plan Energético Nacional (2015-2050), y reforzada por la Agenda de Transición Energética (ATE) de 2020. Este ambicioso plan, centrado en la descarbonización, descentralización, democratización y digitalización (conocido como "las cuatro D”) ha sentado … [Read more...] about Transformación digital en el sector energético de Panamá: Impulsando el cambio verde