English El sector residencial es un actor clave en los mercados energéticos, principalmente por la regulación y políticas públicas que les aplican. Desde 1971, la demanda de electricidad y el gas en los hogares de América Latina y el Caribe se ha más que triplicado, y ha superado a los sectores de alta intensidad energética como el transporte y la manufactura. Este cambio … [Read more...] about ¿Cómo consumen energía los hogares en América Latina y el Caribe?
La demanda de energía se recupera a niveles pre-COVID-19
Los países de América Latina y el Caribe han recuperado, en su mayoría, los niveles de demanda eléctrica previo a la Pandemia cuyo mayor impacto se presentó fundamentalmente entre marzo y mayo. Nuestra inferencia es que la demanda eléctrica se recuperará en poco tiempo. No obstante, la recuperación es muy heterogénea entre países. Algunos países mostraban un crecimiento … [Read more...] about La demanda de energía se recupera a niveles pre-COVID-19
Energía y reactivación económica pospandemia
Webinar: Energía y reactivación económica 22 de octubre 11: 00 AM (ET) Registro Este es un momento crucial para la transición energética y redefinir el futuro de la región. Desde la división de Energía del BID hemos abordados estas temáticas con los principales actores del sector para avanzar en una agenda, que contribuya no sólo en la matriz energética, sino … [Read more...] about Energía y reactivación económica pospandemia
Las subastas de renovables: del Premio Nobel de Economía al éxito de América Latina
Los ganadores del Premio Nobel de Economía de este año fueron dos economistas de la Universidad de Stanford: Robert Wilson y Paul Milgrom. Sus méritos están asociados al desarrollo de nuevas modalidades de subastas que nuevas opciones para mejorar la eficiencia del mercado, permite revelar información y asignar recursos adecuadamente. Además, sus estudios del diseño de subastas … [Read more...] about Las subastas de renovables: del Premio Nobel de Economía al éxito de América Latina
Energía sostenible para cerrar las brechas de acceso a energía eléctrica
Cuando la red eléctrica está muy alejada, las posibilidades de acceder a energía confiable y segura es un desafío. Esta era la situación de América Latina y el Caribe hasta hace poco. En 1990, solo 7 de cada 10[1] hogares de la región tenían energía eléctrica. Las soluciones descentralizadas se han convertido en una opción factible para llevar energía a las zonas apartadas … [Read more...] about Energía sostenible para cerrar las brechas de acceso a energía eléctrica