Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
    • Docentes
  • Autores
  • Español

Tutorías telefónicas personalizadas:Paraguay apuesta por la innovación para recuperar aprendizajes

July 2, 2025 por Pablo Zoido - Gonzalo Almeyda Deja un comentario


En Paraguay, miles de estudiantes de escuelas públicas vivieron una experiencia educativa distinta: durante varias semanas, recibieron llamadas personalizadas de tutores que los guiaron en matemáticas y lectura. No fue una campaña aislada, sino parte de una estrategia pedagógica nacional para enfrentar uno de los mayores desafíos post pandemia: la recuperación de aprendizajes.

El Programa de Tutorías Telefónicas, liderado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con el acompañamiento técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la implementación comunitaria de la Fundación Dequení, logró llegar a más de 15.000 estudiantes de 4.º a 6.º grado, en más de 300 escuelas de Capital y 15 departamentos del país.

El programa se centró en el fortalecimiento de competencias básicas de matemáticas y comunicación en lengua castellana (L1), áreas donde, según el SNEPE 2018, más del 70% de los estudiantes no alcanzaban los niveles esperados. La situación se agravó tras la pandemia, y el MEC respondió apostando a soluciones innovadoras con evidencia internacional y fuerte arraigo comunitario.

Resultados que hablan

En matemáticas, el programa alcanzó escala nacional: 12.130 estudiantes acompañados, con 485 tutores en dos rondas de implementación. En comunicación, se realizó una fase piloto que involucró a 1.650 estudiantes y 144 tutores.

En cuanto a los avances de aprendizaje en matemáticas, más de 7 de cada 10 estudiantes superaron el nivel de valor posicional, y 3 de cada 10 lograron resolver ejercicios de división, una competencia avanzada.

En comunicación, más del 60% alcanzó niveles superiores de comprensión lectora, y 2 de cada 10 lograron dominar la lectura de textos completos.

Los niveles de participación también sorprendieron: en matemáticas, el 84% de los estudiantes completó 7 u 8 tutorías; en comunicación, el 79% llegó hasta la última sesión. Esto fue posible gracias al trabajo cercano con las escuelas y las familias, para lo cual se desarrolló una estrategia de sensibilización adaptada al contexto local.

Más que números: vínculos y oportunidades

Detrás de cada número, hay historias de estudiantes que ganaron confianza, tutores que encontraron sentido en cada llamada, y familias que se involucraron como nunca antes.

Además, la propuesta generó materiales pedagógicos contextualizados, una plataforma de monitoreo, y aprendizajes clave sobre cómo articular esfuerzos entre Estado y sociedad civil para lograr impacto.

El Programa de Tutorías Telefónicas es hoy una experiencia concreta de cómo Paraguay está innovando en sus políticas educativas con estrategias de bajo costo, alto impacto y escalabilidad.

En palabras de una madre: “Cuando le llamaban, mi hija se ponía feliz. No era sólo matemática o lectura, era alguien que la escuchaba y le decía ‘vos podés’”.


Archivado bajoDocentes, Educación y tecnología, Escuelas, Inclusive Education, Sistemas educativos Etiquetado con:América Latina y el Caribe, Aprendizajes, educación, Latin America, learning, PISA, Rezagos de aprendizaje, tutorías telefónicas

Pablo Zoido

Pablo Zoido es Especialista Líder de la División de Educación del BID. Fue líder técnico en el proyecto PISA para el Desarrollo de la OCDE y ha trabajado en los indicadores de gobernabilidad en el grupo de investigación del Banco Mundial y en las perspectivas económicas de América Latina en el Centro de Desarrollo de la OCDE. Pablo tiene una maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad Johns Hopkins y una segunda maestría en Investigación de Negocios de la Universidad de Stanford.

Gonzalo Almeyda

Gonzalo Almeyda es Licenciado en Relaciones Internacionales por El Colegio de México y Maestro en Economía Política Internacional por la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins. En el sector educativo se ha desempeñado como Director General en la Coordinación de Asesores del Secretario de Educación Pública de México, así como consultor para empresas, legisladores y gobiernos subnacionales. Actualmente se desempeña como consultor para la División de Educación del BID y es profesor de cátedra en la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tec de Monterrey.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Enfoque Educación

"Enfoque Educación" es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre formuladores de política, expertos, maestros, y padres. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Recent Posts

  • Tutorías telefónicas personalizadas:Paraguay apuesta por la innovación para recuperar aprendizajes
  • 4 pasos para asegurar trayectorias educativas continuas y completas en América Latina y el Caribe
  • ¿Por qué necesitamos progresiones de aprendizaje y estrategias de recuperación y aceleración en alfabetización? 
  • Entre unicornios y computadores: la inteligencia artificial es un desafío aceptado en América Latina y el Caribe 
  • Estudiantes universitarios como tutores: una innovación para escalar con impacto

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT