Una preocupación urgente: la lectura y la escritura en América Latina En toda América Latina —y muy especialmente en Argentina— los bajos niveles de desempeño en lectura, escritura y comprensión lectora constituyen una preocupación urgente para los sistemas educativos. Este fenómeno no es exclusivo de un país: se trata de una problemática estructural que atraviesa a la … [Lee más...] about ¿Por qué necesitamos progresiones de aprendizaje y estrategias de recuperación y aceleración en alfabetización?
PISA
¿Cómo pueden certificar los jóvenes sus habilidades? Cinco pasos para lograrlo
En América Latina y el Caribe, millones de jóvenes enfrentan barreras para certificar las habilidades que ya poseen. Esto no solo limita sus oportunidades laborales, sino también su acceso a rutas de aprendizaje que los preparen mejor para el futuro. La pandemia exacerbó esta situación, dejando a muchos países en medio de una desaceleración económica. En este contexto, es … [Lee más...] about ¿Cómo pueden certificar los jóvenes sus habilidades? Cinco pasos para lograrlo
El poder transformador de las evaluaciones de aprendizaje censales: 3 Lecciones desde Brasil
Lo sabemos bien: medir el aprendizaje es fundamental para garantizar trayectorias educativas de calidad con equidad. Sin evaluaciones, los sistemas educativos avanzan sin información clara para tomar decisiones basadas en evidencia. Pero medir es solo el primer paso. El verdadero poder de las evaluaciones radica en cómo se usan sus resultados para mejorar los … [Lee más...] about El poder transformador de las evaluaciones de aprendizaje censales: 3 Lecciones desde Brasil
Flexibilidad y compromiso: las claves del impacto de las tutorías educativas en Honduras, ganadores del premio Superhéroes del Desarrollo.
Por Emily Dávila, Carlos Espinal, Madelen Isalba, Ela Díaz y Gonzalo Almeyda Torres Carmen estudia el quinto año de primaria en una escuela rural del departamento de Olancho, en el corazón de Honduras. Como muchas otras en la región, su escuela enfrenta desafíos significativos en términos de calidad educativa. Llegar a este poblado en lo alto de las montañas ya es todo un … [Lee más...] about Flexibilidad y compromiso: las claves del impacto de las tutorías educativas en Honduras, ganadores del premio Superhéroes del Desarrollo.
Evaluar para transformar: ¿cómo mejorar nuestra educación mejorando nuestras evaluaciones?
Por Elena Arias, Ximena Dueñas, Cecilia Giambruno y Angela Lopez “Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada”. Aunque suena simple, esta frase, atribuida al reconocido físico y matemático William Thomson Kelvin, es clave para entender por qué la evaluación educativa es tan importante. Si no sabemos cuánto están … [Lee más...] about Evaluar para transformar: ¿cómo mejorar nuestra educación mejorando nuestras evaluaciones?