Una de las constantes en nuestras vidas es la evaluación. Nos miramos al espejo para evaluarnos y lo hacemos frente a un parámetro (impuesto o no) que queremos asumir. Pero, irónicamente, cuando alguien de afuera quiere evaluarnos sentimos un resquemor tremendo. Si nos evaluamos permanentemente, ¿por qué nos resistimos? En esta primera entrada quiero dejar dos mensajes sobre la … [Lee más...] about La evaluación educativa: ¿vale la pena?
Aprendizajes
Tutorías para la equidad: pequeñas inversiones, grandes impactos
Cuando se trata de recuperar y potenciar el aprendizaje, la enseñanza personalizada es una estrategia clave. Este terreno ha sido dominado por las tutorías, al punto que en los últimos años se desarrolló un mercado próspero para las tutorías privadas en familias de ingresos medios y altos en países como Estados Unidos, Corea del Sur y Canadá. No obstante, su acceso puede ser … [Lee más...] about Tutorías para la equidad: pequeñas inversiones, grandes impactos
Transformación digital educativa: 5 claves para monitorear y evaluar su impacto
La tecnología tiene el potencial de impulsar el aprendizaje de los estudiantes. Según un meta-análisis realizado por Elena Arias Ortiz y Julián Cristia (2014), los programas que tienen una intencionalidad pedagógica claramente definida y se apoyan en la supervisión docente guiada, han obtenido impactos positivos y significativos en el aprendizaje. A la hora de diseñar e … [Lee más...] about Transformación digital educativa: 5 claves para monitorear y evaluar su impacto
Alimentación escolar: una oportunidad para potenciar aprendizajes en América Latina y el Caribe
Los programas de alimentación escolar brindan apoyo fundamental para la salud, la nutrición y la educación de los niños en América Latina y el Caribe. Cuando el COVID-19 cerró las escuelas en 2020, estos programas se adaptaron a pasar a raciones para llevar a casa, garantizando que 80.3 millones de niños continuaran recibiendo comidas. Ahora que la mayoría de las escuelas … [Lee más...] about Alimentación escolar: una oportunidad para potenciar aprendizajes en América Latina y el Caribe
La lucha contra el cambio climático empieza en la escuela: 3 aportes de la educación al medio ambiente
El cambio climático está generado un aumento en las temperaturas y en la frecuencia e intensidad de los eventos climáticos extremos como olas de calor, sequías, inundaciones, deslizamientos de tierra y tormentas tropicales a un ritmo sin precedentes en América Latina y el Caribe. Estos cambios en el clima están generando impactos socioeconómicos devastadores en la región. La … [Lee más...] about La lucha contra el cambio climático empieza en la escuela: 3 aportes de la educación al medio ambiente