“Llévale al jardín” es una innovación identificada en el Hub de Desarrollo Infantil Temprano: Conocimiento e innovación para América Latina y el Caribe. Visítalo para descubrir más innovaciones y recursos para la primera infancia en la región. La asistencia frecuente a un jardín infantil de calidad en los primeros años de edad es fundamental para que los niños y las niñas … [Lee más...] about “Llévale al jardín”: Ciencias del comportamiento al servicio de la primera infancia
El futuro de la educación superior y técnico-productiva en el Perú
Entrada por Carolina Méndez, Jorge Mori (DIGESU-MINEDU), María Fernanda Prada y María Fe Sanchez (DIGESU-MINEDU) Killa es una niña de 8 años que cursa tercer grado de primaria en una escuela pública de Ayacucho, en el Perú. Su idioma materno es el Quechua, la lengua de los Incas, y sus padres no terminaron la secundaria, pero sueñan con que Killa termine la escuela y … [Lee más...] about El futuro de la educación superior y técnico-productiva en el Perú
“Hablemos de Política Educativa”, la nueva serie de documentos del BID
La transformación en educación es tan necesaria para el mundo educativo como la vacuna para superar la crisis sanitaria. Pensar en los sistemas educativos más allá de esta coyuntura permitirá configurar espacios de innovación, y movilizar a los países y a las comunidades educativas con el objetivo de propiciar una transformación hacia sistemas educativos más efectivos y … [Lee más...] about “Hablemos de Política Educativa”, la nueva serie de documentos del BID
El aprendizaje de la lectura y escritura sucede en la escuela y también en casa
En su asamblea de 1966, la UNESCO decretó el 8 de septiembre como el día internacional de la alfabetización, el cual se celebra anualmente desde 1967, como parte del compromiso de gobiernos con erradicar el analfabetismo. Para la celebración de 2020, UNESCO ha definido el foco de esta celebración como la “enseñanza de la alfabetización y el aprendizaje durante y después de la … [Lee más...] about El aprendizaje de la lectura y escritura sucede en la escuela y también en casa
3000 profesores comparten sus experiencias de aprendizaje remoto COVID-19
Entrada por Juan M. Hernández-Agramonte (IPA), Emma Näslund-Hadley (BID), Olga Namen (IPA) y Brunilda Peña de Osorio (MINED) La pandemia de COVID-19 obligó a una transformación completa del trabajo de los maestros, probablemente causando cambios más grandes que en cualquier otra profesión. De un día para otro, se pidió a los profesores de todo el mundo que abandonaran la … [Lee más...] about 3000 profesores comparten sus experiencias de aprendizaje remoto COVID-19





