El castigo físico es muy común en América Latina y el Caribe. Un estudio encontró que niños que recibieron castigos físicos en sus primeros años de vida tenían, en general, un funcionamiento cerebral atípico en comparación a aquellos que no habían sido castigados físicamente. En este artículo te contamos más sobre esta … [Lee más...] about Los castigos físicos pueden afectar el desarrollo cerebral de los niños
protección social
El BID apuesta por mejorar la vida de los niños latinoamericanos y de sus madres
El COVID-19 ha dejado en evidencia la carga tan fuerte que recae sobre las mujeres que son cabeza de familia o quienes son responsables por el cuidado de niños u otros miembros de la familia. Una de las principales barreras que siguen enfrentando las mujeres para acceder al mercado de trabajo es la expectativa cultural que … [Lee más...] about El BID apuesta por mejorar la vida de los niños latinoamericanos y de sus madres
Día del niño prematuro: Los beneficios del Método Madre Canguro
Hace 42 años en el Instituto Materno Infantil de Bogotá el Dr. Edgar Rey Sanabria, jefe de pediatría de la Universidad Nacional de Colombia, se enfrentaba con altas tasas de mortalidad y abandono en los niños nacidos prematuros o de bajo peso. Frente a esta situación, tuvo una idea innovadora: decidió utilizar a las madres como incubadoras. Así se creó el seguimiento … [Lee más...] about Día del niño prematuro: Los beneficios del Método Madre Canguro
La comunicación es clave para proteger la salud mental de los niños durante la pandemia de COVID-19 (y más allá)
En el contexto de casi 21 millones de casos de COVID-19, una prioridad urgente en todo el mundo es la salud mental de los niños, que componen el 42% de la población del planeta. Los niños han sido testigos de las devastadoras tasas de infección y muerte, de las restricciones en sus vidas cotidianas y de la preocupación de sus padres y sus comunidades por las consecuencias de la … [Lee más...] about La comunicación es clave para proteger la salud mental de los niños durante la pandemia de COVID-19 (y más allá)
Cuatro estrategias para proveer servicios de atención a la primera infancia desde casa
Las secuelas del COVID-19 para los niños latinoamericanos y caribeños no son las obvias. Ellos enfrentan un alto costo pero no por las mismas razones que las poblaciones altamente vulnerables. En gran medida, las consecuencias para los más pequeños están dictadas por los efectos indirectos que se asocian a la inseguridad alimentaria, la vulneración de derechos, los efectos en … [Lee más...] about Cuatro estrategias para proveer servicios de atención a la primera infancia desde casa